07 jul. 2025

El fuego continúa en la refinería de Amuay y aumentan a 48 los muertos

El incendio en la mayor refinería de Venezuela ganó fuerza ayer y las llamas abrazaban a un tercer tanque de almacenamiento, aunque las autoridades aseguran que la situación está bajo control.

EFE

PUNTO FIJO - VENEZUELA

Las llamas de la refinería de Amuay seguían cubriendo ayer el cielo de Punto Fijo, en el noroeste de Venezuela, mientras las autoridades elevaban a 48 el número de muertos que dejó la explosión el sábado en el Centro de Refinamiento de Paraguaná (CRP), uno de los mayores del mundo.

La gobernadora de Falcón, el estado en el que se encuentra la refinería, Stella Lugo, indicó a la emisora Unión Radio que la cifra oficial de muertos es de 48, tras la explosión en la madrugada del sábado de una nube de gas que originó un incendio, destrozos y derrumbes en las viviendas cercanas.

Agregó que aún hay otras 31 personas internadas en hospitales de Punto Fijo y Maracaibo con diferente grado de gravedad, aunque “estables”, y señaló que los nuevos fallecimientos no corresponden a ninguno de los lesionados. “Hemos sido absolutamente serios, transparentes y honestos al dar las cifras. No damos cifras que no hayamos comprobado. Algún cuerpo que haya aparecido, como efectivamente nos ocurrió, un cuerpo de una persona de la cual solamente tenemos el tronco (...) hasta que no fue identificado con metodología científica no lo dijimos”, remarcó.

SIGUE ARDIENDO. El fuego que se desató en la madrugada del sábado se mantiene concentrado en dos tanques del complejo refinador, de donde se levanta una columna de humo negro visible desde distintos puntos de la ciudad de Punto Fijo (528 kilómetros al oeste de Caracas) y que se eleva según la intensidad del viento.

Las instalaciones adyacentes aún expiden humo mientras les cae un chorro constante de agua y espuma.

Por momentos, las llamas arrecian impulsadas por la brisa, lo que genera temores en las zonas cercanas a la refinería, donde se ha impuesto un fuerte cordón de policías y militares que evitan el paso por una autopista próxima al complejo petrolero y vigilan las áreas afectadas.

En la comunidad Alí Primera, situada a pocos metros de la refinería, sus habitantes no ocultan su inquietud y, según constató Efe, corren al ver crecer las llamas.

“Estimamos que esta situación se solvente en las próximas horas”, indicó a primeras horas del día el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, al canal de televisión VTV, al señalar que continúan los trabajos de más de un centenar de bomberos en el área.

Explicó que el fuego sigue confinado a dos tanques de nafta catalítica, que están en llamas desde la madrugada del sábado.

Añadió que los bomberos están concentrados en el enfriamiento de los dos tanques y en la extinción de las llamas con espuma, y volvió a rechazar las versiones de que la explosión pudo ser provocada por un escape de gas no atendido o por falta de mantenimiento.

CAPRILES EXIGE IDENTIFICAR A LOS RESPONSABLES

El candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles Radonski, exigió ayer al Gobierno investigar las causas e identificar a los responsables de la devastadora explosión del sábado en la principal refinería de la estatal PDVSA, que dejó más de 40 muertos. “Los accidentes se producen por algo y los venezolanos estamos esperando que exista una respuesta contundente, una investigación seria, responsable y transparente para ver cuál fue la situación que ocurrió en la refinería de Amuay”, dijo Capriles. El candidato también calificó de irresponsable e insensible al mandatario Hugo Chávez, que se encuentra en la zona del accidente, por decir que la “función debe continuar” tras visitar el domingo la refinería. Igualmente insistió en que el “Gobierno tiene que hacerse responsable” de la tragedia, que además dejó 151 heridos. “Esto no es un show ni una película que va por capítulos; esto es una situación que ha conmocionado a toda nuestra Venezuela”, añadió Capriles.