20 may. 2025

El FMI da luz verde a nuevo desembolso para Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles un desembolso de 7.500 millones de dólares para Argentina, informó este miércoles en Washington un portavoz del Ministerio argentino de Economía.

El FMI confirmó la decisión de su directorio de aprobar dicho desembolso dentro de la quinta y sexta revisiones de su acuerdo de refinanciación de la deuda que Argentina tiene contraída con el organismo.

El anuncio del directorio -que se aplazó hasta después de la celebración de las primarias en Argentina- se conoce en la misma jornada en la que el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, tiene previsto reunirse con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

La próxima revisión del acuerdo está prevista para noviembre.

En su comunicado, el FMI recuerda que el total de desembolsos hechos tras el anunciado hoy asciende a 36.000 millones de dólares.

En esta revisión del acuerdo, el FMI encontró que no se alcanzaron los objetivos clave debido a la “sequía sin precedentes” que azotó a Argentina el año pasado y los primeros meses de este, y a “desviaciones de las políticas” comprometidas.

El directorio del Fondo aprobó exenciones por incumplimiento, así como modificaciones del objetivo de acumulación de reservas, de los objetivos de saldo fiscal primario y de financiación monetaria del déficit del país. EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
El gigante tecnológico Google presentará esta semana sus últimos avances tecnológicos en su conferencia de desarrolladores, Google I/O, evento que los expertos vaticinan que estará cargado de novedades relacionadas con la inteligencia artificial (AI).
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El presidente de Estados Unidos dialogó hoy con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.
Un tribunal de Moscú impuso este lunes una multa de más de 31.000 dólares a la compañía informática Apple por no eliminar de sus recursos propaganda LGTB, considerada extremista en Rusia, siendo la primera vez que las autoridades rusas sancionan a la compañía por este motivo.