10 jul. 2025

El FMI da luz verde a nuevo desembolso para Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles un desembolso de 7.500 millones de dólares para Argentina, informó este miércoles en Washington un portavoz del Ministerio argentino de Economía.

El FMI confirmó la decisión de su directorio de aprobar dicho desembolso dentro de la quinta y sexta revisiones de su acuerdo de refinanciación de la deuda que Argentina tiene contraída con el organismo.

El anuncio del directorio -que se aplazó hasta después de la celebración de las primarias en Argentina- se conoce en la misma jornada en la que el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, tiene previsto reunirse con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

La próxima revisión del acuerdo está prevista para noviembre.

En su comunicado, el FMI recuerda que el total de desembolsos hechos tras el anunciado hoy asciende a 36.000 millones de dólares.

En esta revisión del acuerdo, el FMI encontró que no se alcanzaron los objetivos clave debido a la “sequía sin precedentes” que azotó a Argentina el año pasado y los primeros meses de este, y a “desviaciones de las políticas” comprometidas.

El directorio del Fondo aprobó exenciones por incumplimiento, así como modificaciones del objetivo de acumulación de reservas, de los objetivos de saldo fiscal primario y de financiación monetaria del déficit del país. EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
El Qimmeq (perro de trineo de Groenlandia) se enfrenta a un descenso de su población, entre otros motivos, por el cambio climático. Un equipo secuenció genomas de ejemplares modernos y antiguos, encontrando dos poblaciones distintas y pruebas de dos migraciones con los inuit desde Canadá.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.