05 ago. 2025

El FMI da luz verde a nuevo desembolso para Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles un desembolso de 7.500 millones de dólares para Argentina, informó este miércoles en Washington un portavoz del Ministerio argentino de Economía.

El FMI confirmó la decisión de su directorio de aprobar dicho desembolso dentro de la quinta y sexta revisiones de su acuerdo de refinanciación de la deuda que Argentina tiene contraída con el organismo.

El anuncio del directorio -que se aplazó hasta después de la celebración de las primarias en Argentina- se conoce en la misma jornada en la que el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, tiene previsto reunirse con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

La próxima revisión del acuerdo está prevista para noviembre.

En su comunicado, el FMI recuerda que el total de desembolsos hechos tras el anunciado hoy asciende a 36.000 millones de dólares.

En esta revisión del acuerdo, el FMI encontró que no se alcanzaron los objetivos clave debido a la “sequía sin precedentes” que azotó a Argentina el año pasado y los primeros meses de este, y a “desviaciones de las políticas” comprometidas.

El directorio del Fondo aprobó exenciones por incumplimiento, así como modificaciones del objetivo de acumulación de reservas, de los objetivos de saldo fiscal primario y de financiación monetaria del déficit del país. EFE

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.