07 nov. 2025

El Festival Internacional de Ballet de Miami se realizará de manera virtual

El Festival Internacional de Ballet de Miami (IBFM), una cita anual que reúne en el sur de Florida (Estados Unidos) a decenas de compañías tanto de danza clásica como contemporánea, se realizará por primera vez de manera virtual debido a la pandemia de la Covid-19, informó la organización.

miami ballet efe.jpg

Pedro Pablo Peña, director artístico y fundador del Ballet Clásico Cubano de Miami, falleció en 2018.

Foto: Efe.

“Por primera vez, todas las actuaciones y eventos del Festival se retransmitirán de forma virtual. ¡El público ahora tendrá la oportunidad de ver las actuaciones de las compañías invitadas directamente desde casa”, dijo en un comunicado Eriberto Jiménez, director artístico del evento, que este año alcanza su vigésimo quinta edición.

Con la participación de compañías de Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Estonia, Italia, Filipinas, Eslovenia, Suiza y Estados Unidos, el Festival, que comienza el próximo 15 de agosto y termina el 13 de septiembre, ofrecerá 20 presentaciones pregrabadas de compañías invitadas.

Además, habrá tres galas “en vivo” directamente desde los teatros sin público, según el comunicado.

Jiménez, bailarín y coreógrafo de origen colombiano, instó al público a colaborar con el proyecto Support the Arts! (Apoya a las artes), una recaudación de fondos creada “para ayudar a la comunidad de baile debido a la cancelación de eventos y la incertidumbre de cuándo se abrirán los teatros nuevamente”.

Para tal efecto, se dirige a los interesados a la web PLAY.ticketmundo.com, donde se puede adquirir un “boleto” por 10 dólares que permite 24 horas de acceso para ver la actuación que se elija.

Lea más: Jennifer López y Maluma preparan música nueva juntos

“Todos los fondos recaudados (...) irán directamente a las empresas participantes. Su generoso apoyo y donaciones nos ayudarán a mantener vivas las artes”, aseguró Jiménez.

Esta edición también transmitirá entrevistas con directores y artistas, películas de danza, exhibición de bellas artes del archivo IBFM, así como presentaciones de libros de danza y clases magistrales gratis a través de la página de Facebook del IBFM.

Entre los ballets que se podrán ver previo abono, hay dos versiones de Carmen, una es la conocida coreografía del cubano Alberto Alonso, a cargo del Cuban Classical Ballet of Miami, y otra por la compañía suiza Octavio de la Roza & Alma Dance Project.

También en esta sección se podrá disfrutar de una de las coreografías más conocidas de la danza clásica, Coppelia, a cargo del Estonian National Ballet, entre muchos otros títulos.

Le puede interesar: Canción animal de Soda Stereo cumple 30 años

El Festival cierra con tres presentaciones “en vivo” y sin público desde el coliseo Fillmore Miami Beach Jackie Gleason Theatre, con bailarines principales invitados de compañías nacionales de ballet y danza contemporánea, según el comunicado.

También se entregará el galardón “A Life for Dance” (Premio a la trayectoria) en honor a Daniel Lewis, bailarín, maestro de renombre internacional, coreógrafo, autor y decano de danza fundador de la Miami New World School of the Arts, indica el Festival.

El 13 de septiembre “baja el telón” con la Gala de Clausura del Festival, donde intervendrán todas las compañías en un programa diferente, según la organización.

Las “entradas” para las transmisiones “en vivo” del evento final están disponibles en la web internationalballetfestival.org.

El fundador y director artístico del Ballet Clásico de Miami, Pedro Pablo Peña (1944-2018) fue también el creador del Festival Internacional de Ballet de Miami en 1993.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.