25 nov. 2025

FBI abre una investigación penal por el accidente que derribó el puente en Baltimore

Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) abrieron una investigación penal por el accidente del buque Dali, que derribó el puente Francis Scott Key Bridge y causó la muerte de seis trabajadores de la construcción, según informaron funcionarios estadounidenses al Washington Post.

Puente Baltimore

Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) abrieron una investigación penal por el accidente del buque Dali, que derribó el puente Francis Scott Key Bridge.

Foto: AFP

Agentes del FBI abordaron este lunes el buque portacontenedores Dali, que el 26 de marzo chocó y derribó el puente del puerto de Baltimore.

“El FBI está presente a bordo del buque Dali y conduce actividad policial autorizada por un tribunal”, indicó en un comunicado un portavoz de esa agencia en Baltimore (Maryland).

El Dali, una nave de 300 metros de eslora y con bandera de Singapur, salía del puerto de Baltimore con destino a Sri Lanka cuando chocó en la madrugada del 26 de marzo con uno de los pilares en el segmento central del puente sobre el río Patapso.

Seis trabajadores que realizaban tareas de mantenimiento en el puente murieron en el colapso. La investigación ha estado a cargo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NSTB), una agencia independiente del Gobierno.

La intervención del FBI indica que la investigación busca posibles causas penales en el accidente mortal.

Fuentes anónimas citadas por varios medios estadounidenses señalan que al amanecer de este lunes tres lanchas arribaron a babor del Dali y agentes subieron a bordo del navío, que todavía sigue atrapado bajo un amasijo de acero.

Lea más: Video: La estructura que tiene el puente Héroes del Chaco para evitar una tragedia como la de Baltimore

El diario The Washington Post indicó que casi media hora más tarde unas 12 personas, vestidas con ropas oscuras, llegaron en un bote más pequeño y subieron a bordo del Dali.

La directora de la NSTB, Jennifer Homendy, dijo la semana pasada que los investigadores de esa agencia han centrado su atención en el sistema de energía eléctrica del buque, que se desvió fuera de curso y que podría haber fallado poco antes de impactar de lleno contra uno de los pilares del puente.

Por su parte, el alcalde de Baltimore, Brandon Scott, anunció este lunes que la ciudad ha emprendido procesos legales y ha llegado a un acuerdo con una firma de abogados “para que asuman sus responsabilidades quienes sean responsables”.

“La ciudad de Baltimore emprenderá una acción decisiva para responsabilizar a todas las entidades responsables por la tragedia, incluidos el propietario, armador, gerente u operador y el fabricante del Dali, como, asimismo, cualquier otra tercera parte potencialmente responsable”, añadió el alcalde.

Fuente: EFE

FBI
Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).