27 jul. 2025

El expresidente Martinelli cree que su proceso de extradición no prosperará

Panamá, 28 sep (EFE).- El expresidente panameño Ricardo Martinelli se mostró hoy confiado en que Estados Unidos rechazará la petición de extradición que ayer fue solicitada por el Gobierno de Panamá para que el exmandatario comparezca en su país por un caso de supuestas escuchas ilegales.

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli. EFE/Archivo

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli. EFE/Archivo

“Estoy feliz (de) que el proceso político en mi contra se resuelva en USA donde la ley SI se respeta versus Panamá NO. Mi inocencia quedará probada”, publicó el exmandatario en su cuenta de Twitter.

La Cancillería panameña solicitó el martes a EE.UU., a través de su embajada en Washington, detener y extraditar a Martinelli, a quien la Corte Suprema de Panamá quiere interrogar por supuestamente haber ordenado la interceptación de las comunicaciones a más de 150 opositores cuando fue presidente, entre 2009 y 2014.

Martinelli, quien abandonó Panamá el 28 de enero de 2015 cuando el máximo tribunal aceptó la primera de las al menos seis causas que hay en su contra, vive en Miami (EE.UU.), desde donde lleva meses denunciando que es víctima de una persecución política por parte de su sucesor y antiguo vicepresidente y canciller, Juan Carlos Varela.

“Me informan que están fabricando y amañando otros 2 casos falsos contra mí porque el miedo es que se caiga este (proceso) y (yo) corra a puesto publico y gane”, añadió el exgobernante en la misma red social.

El equipo de abogados del expresidente, liderado por el ex procurador general panameño Rogelio Cruz, insiste en que el pedido de extradición no va a prosperar porque se trata de un trámite “ilegal”, ya que Martinelli ni siquiera ha sido imputado ni conoce los cargos que se le atribuyen.

Martinelli, de 64 años, es además un exitoso magnate de supermercados con intereses en numerosos sectores económicos del país.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.