17 jul. 2025

El expresidente Fox reivindica los valores del Quijote como fórmula de gobierno

Valladolid (España), 25 abr (EFE).- La libertad como don supremo del hombre y el interés por el bien común son dos de los valores y filosofías con que Miguel de Cervantes impregnó al Quijote y que esta mañana ha reivindicado, desde Valladolid, el ex presidente de México Vicente Fox, de ascendencia española.

El expresidente de México Vicente Fox ha impartido hoy una conferencia sobre el legado de Cervantes en la política actual dentro del Congreso Internacional que organiza la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid (España) con motivo del IV Ce

El expresidente de México Vicente Fox ha impartido hoy una conferencia sobre el legado de Cervantes en la política actual dentro del Congreso Internacional que organiza la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid (España) con motivo del IV Ce

“El mundo debe volver a vivir y recorrer toda la hazaña de Cervantes, detenerse un momento y volver a leer ‘El Quijote’ para recuperar los valores del bien común”, declaró a los periodistas antes de pronunciar la lección inaugural del congreso “Imagina Cervantes hoy”, organizado en Valladolid por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).

Dejó tras de sí “valores e ideales por los cuales debiéramos de vivir: la honestidad, transparencia y la integridad”, añadió quien fue presidente de México entre 2000 y 2006, y con anterioridad gobernador de Guanajuato, Estado y ciudad que cada año, desde 1972, celebra el Festival Internacional Cervantino, recordó.

Los hispanohablantes, desde las etapas educativas tempranas, “hemos estado leyendo y aprendiendo de Cervantes, hemos tenido el privilegio de inspirarnos en sus valores y filosofías”, pero más tarde “lo olvidamos” porque “nos gana la rapidez del cambio”, agregó antes de proponer “un alto” en el camino para “sentarnos y recrearnos con ‘El Quijote’, volver a equiparnos con sus valores”.

Vicente Fox, a preguntas de los informadores, analizó algunos de los aspectos de la política internacional de su país, que pueso en relación con la enseñanzas que en su opinión ha dejado “El Quijote”.

Sobre la oleada de desprecios y diatribas hacia México por parte de Donald Trump, precandidato republicano a la Casa Blanca, especialmente en los planos económico y social, Fox lo definió como la “antítesis” de Miguel de Cervantes, “sin un gramo de generosidad, de humildad y de libertad en sus genes: parece un dictador.

Desde su postura como independiente, Trump “pretende desacreditar a la actividad política, a los gobiernos y los partidos con ocurrencias diarias” cuando, a juicio de Fox, hay que permanecer “siempre abiertos al cambio pero en la línea y sentido positivos”.

El ex presidente de México advirtió del riesgo que corren los Estados Unidos “con este tipejo” que “piensa cambiar todo lo que se ha escrito en sus doscientos años de historia democrática”.

“Cuando el mundo camina hacia la globalización y en busca de armonía, este personaje viene a proponer lo contrario, levantar muros”, resumió

En el plano opuesto, ha elogiado la gestión del actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, principalmente a raíz del reciente anuncio de regular el uso del cannabis con fines médicos, y que Vicente Fox entiende omo un primer paso para una regulación más amplia de su consumo.

"¡Bravo Peña! Ése es el camino correcto. Es indispensable pasar de la prohibición a la regulación, de la criminalización a ejercer el derecho con responsabilidad”, pero siempre desde la libertad, indicó.

Este camino “hacia la libertad pero con responsabilidad”, insistió, supone el primer paso para combatir con eficacia el comercio de la droga, el narcotráfico y los cárteles que han puesto a su país “de rodillas”, añadió.

Más contenido de esta sección
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.