19 oct. 2025

El ex dictador Bordaberry se declara “perseguido político”

Juan M. Bordaberry, en prisión acusado de crímenes durante la dictadura que inició en 1973, se declaró un ''perseguido político’’ ante el arzobispo de Montevideo, monseñor Nicolás Cotugno, después de una misa en una cárcel de esta capital.

Bordaberry, de 78 años, que está preso preventivamente desde el 18 de noviembre acusado de 14 homicidios cometidos durante su período de facto, le recordó a monseñor Cotugno que ''hubo una época en que la iglesia (católica) era refugio de los perseguidos católicos’’. Luego le dijo que el suyo era ''un caso de persecución política’’.

''Yo no puedo hacer nada, necesito pruebas’’, le respondió el arzobispo, quien fue presidente de la Comisión para la Paz que operó durante el gobierno anterior buscando conocer la realidad sobre los 26 detenidos desaparecidos durante la dictadura militar, que culminó en 1985.

Bordaberry, de acuerdo con una versión del diario El País, agregó para fundamentar que era un perseguido político que una ley de humanización carcelaria, excluyó, pese a la edad, la detención domiciliaria e insistió en que su arresto fue una decisión centrada en su persona.

Otro detenido, el coronel retirado Jorge Silveira, uno de ocho uniformados que cumplen prisión preventiva por delitos de violaciones a los derechos humanos en la cárcel de la jefatura de policía, le dijo a monseñor Cotugno que ''somos presos políticos, no hay justicia’’.

Silveira, quien ha rechazado su responsabilidad en el caso de un detenido desaparecido, le dijo al arzobispo que le ''voy a enviar material para que vea como mienten los testigos’’. AP

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.