03 nov. 2025

El Ever Given cruza el canal de Suez sin problemas tras bloquearlo en marzo

El gran portacontenedores Ever Given, que el pasado marzo se quedó atravesado en el canal de Suez y bloqueó el tráfico marítimo durante seis días, atravesó este viernes el paso de agua artificial sin que se produjeran incidentes, informaron las autoridades egipcias.

ever given canal de suez.jpg

El Ever Given, que el pasado marzo se quedó atravesado en el canal de Suez y bloqueó el tráfico marítimo.

Foto: eluniverso.com

El presidente de la Autoridad del canal de Suez, el almirante Osama Rabie, afirmó en un comunicado que la embarcación de 400 metros de eslora cruzó este viernes el canal de Suez “exitosamente” de norte a sur (del mar Mediterráneo al mar Rojo) procedente del Reino Unido y con destino a China.

Ante la llegada del Ever Given, la entidad gestora del canal tomó “todas las medidas que garantizaran un paso seguro” del portacontenedores, designando a “un grupo de los más expertos y cualificados guías”, que habitualmente ayudan a los capitanes de los barcos a cruzar el paso marítimo.

Asimismo, estuvo acompañado por dos remolcadores durante su travesía, agregó la nota.

Lea más: El jefe del canal de Suez admite que no sabe cuándo podrá ser desbloqueado

“El paso del buque Ever Given en su viaje número 22 por el canal refleja la confianza de la que goza el canal de Suez, siendo la ruta de navegación más corta y rápida que conecta Oriente y Occidente, y también evidencia las buenas relaciones entre la Autoridad del Canal de Suez y la empresa japonesa propietaria del buque”, aseguró Rabie.

La Autoridad y Shoei Kisen llegaron a un acuerdo el pasado julio por el cual se cree que la compañía nipona abonó unos 550 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios ocasionados al canal a causa del bloqueo de seis días durante los cuales cientos de barcos no pudieron navegar en sus aguas ni pagar las correspondientes tarifas.

El portacontenedores de bandera panameña con una carga de más de 18.000 contenedores, que integra la flota de la naviera taiwanesa Evergreen, encalló el 23 de marzo en medio de una tormenta de arena que dificultaba la visibilidad, pero el canal de Suez y las autoridades egipcias no asumieron ninguna responsabilidad en el incidente.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.