03 nov. 2025

El Ever Given cruza el canal de Suez sin problemas tras bloquearlo en marzo

El gran portacontenedores Ever Given, que el pasado marzo se quedó atravesado en el canal de Suez y bloqueó el tráfico marítimo durante seis días, atravesó este viernes el paso de agua artificial sin que se produjeran incidentes, informaron las autoridades egipcias.

ever given canal de suez.jpg

El Ever Given, que el pasado marzo se quedó atravesado en el canal de Suez y bloqueó el tráfico marítimo.

Foto: eluniverso.com

El presidente de la Autoridad del canal de Suez, el almirante Osama Rabie, afirmó en un comunicado que la embarcación de 400 metros de eslora cruzó este viernes el canal de Suez “exitosamente” de norte a sur (del mar Mediterráneo al mar Rojo) procedente del Reino Unido y con destino a China.

Ante la llegada del Ever Given, la entidad gestora del canal tomó “todas las medidas que garantizaran un paso seguro” del portacontenedores, designando a “un grupo de los más expertos y cualificados guías”, que habitualmente ayudan a los capitanes de los barcos a cruzar el paso marítimo.

Asimismo, estuvo acompañado por dos remolcadores durante su travesía, agregó la nota.

Lea más: El jefe del canal de Suez admite que no sabe cuándo podrá ser desbloqueado

“El paso del buque Ever Given en su viaje número 22 por el canal refleja la confianza de la que goza el canal de Suez, siendo la ruta de navegación más corta y rápida que conecta Oriente y Occidente, y también evidencia las buenas relaciones entre la Autoridad del Canal de Suez y la empresa japonesa propietaria del buque”, aseguró Rabie.

La Autoridad y Shoei Kisen llegaron a un acuerdo el pasado julio por el cual se cree que la compañía nipona abonó unos 550 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios ocasionados al canal a causa del bloqueo de seis días durante los cuales cientos de barcos no pudieron navegar en sus aguas ni pagar las correspondientes tarifas.

El portacontenedores de bandera panameña con una carga de más de 18.000 contenedores, que integra la flota de la naviera taiwanesa Evergreen, encalló el 23 de marzo en medio de una tormenta de arena que dificultaba la visibilidad, pero el canal de Suez y las autoridades egipcias no asumieron ninguna responsabilidad en el incidente.

Más contenido de esta sección
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.