04 nov. 2025

El estrés durante la adolescencia aumenta la ansiedad en la edad adulta

El estrés durante la adolescencia no solo empeora y dificulta el aprendizaje y la memoria durante esa etapa de la vida, sino que aumenta los episodios de ansiedad durante la edad adulta.

teletrabajo 3.jpg

.

Foto: empresas.infoempleo.com

A esa conclusión llegó un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias (un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas español y de la Universidad Miguel Hernández de Alicante —Este de España—), un hallazgo que abre la puerta a nuevas pautas de intervención terapéutica cuando se detecta de forma temprana ese problema.

Los investigadores, que publicaron los resultados de la investigación en la revista científica Neurobiology of Stress, han comprobado que los ratones sometidos a estrés en la pubertad muestran una tasa de aprendizaje más lenta.

Han demostrado además los científicos que es la capacidad de recuperación de una hormona (la corticosterona) y no la cantidad de esa hormona lo que predice el grado de alteración del aprendizaje que se experimenta en la edad adulta.

Lea más: Estimulación cerebral contra la depresión y ansiedad en pandemia

Los nuevos descubrimientos allanan el camino a nuevos estudios que contribuyan a identificar los mecanismos tanto de vulnerabilidad como de resistencia a los traumas tempranos.

“Los efectos de programación del estrés temprano podrían necesitar un periodo de incubación capaz de revertirse en cerebros jóvenes y más plásticos, pero no durante la edad adulta”, según la investigadora Cristina Márquez, directora del laboratorio de Circuitos Neuronales de la Conducta Social del Instituto de Neurociencias en Alicante.

La investigadora precisó, en una nota difundida hoy por el CSIC, que la detección temprana de los individuos vulnerables al estrés podría haber abierto una oportunidad para que la intervención terapéutica en la adolescencia evite el curso natural hacia la sicopatología y las deficiencias cognitivas.

En la investigación participó el laboratorio de Genética del Comportamiento del Instituto Cerebro y Mente de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), dirigido por la investigadora Carmen Sandi.

El trabajo concluyó que las alteraciones observadas a largo plazo no se deben a los efectos prolongados del estrés durante la adolescencia, sino a una maduración diferente de las vías de regulación del estrés como resultado de experiencias estresantes repetidas.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.