18 sept. 2025

El Estado monetizará activos recuperados de delincuentes

Procurador.  Sergio Coscia (i), ayer abandonando el Palacio.

Procurador. Sergio Coscia (i), ayer abandonando el Palacio.

El Estado recuperó hasta ahora G. 517 millones de guaraníes de manos del crimen organizado, y la Procuraduría trabaja en el borrador de un decreto reglamentario que agilice la monetización de los bienes, para que se traduzca en montos que se integrarán al Presupuesto General de la Nación, informó ayer Sergio Coscia, procurador general de la República, tras una audiencia con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Se trata de la recuperación de activos provenientes del mundo delincuencial. Coscia mencionó 9 inmuebles a los que sumarán otros dos. Además de seis avionetas y lanchas que serán entregadas a la Armada Nacional.

“Se reconoce al Paraguay como el país con más avances en recuperación de activos provenientes del crimen organizado”, afirmó el funcionario que fue a informar al jefe de Estado que fue elegido presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogacías y Procuradurías de Estado, en la Asamblea de esta organización, realizada en Lima. Coscia explicó que la Procuraduría está terminando de establecer un mecanismo para poder monetizar aquellos bienes que el Estado recupera, pero no puede usar o son demasiado caros para mantenerlos. “Una vez inscriptos a nombre del Estado, tendrán formas de monetizar esos bienes. Una vez hecho esto, el dinero será invertido en la gente”, explicó.

Mencionó que entre ellos se encuentran una mansión recuperada y que pertenecía a un ex funcionario de Aduanas, recientemente condenado. Ahora se acortarán los plazos para llevar esos bienes a subasta o a concurso de precios los bienes. Con la venta de 3 de los inmuebles se estaría ingresando al erario público 1 millón de dólares.