06 ago. 2025

El escritor Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes 2024

30159949

Premiado. El autor español Álvaro Pombo fue escogido como el premio Cervantes 2024.

AFP

El escritor español Álvaro Pombo fue distinguido este año con el Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras en castellano, por su “extraordinaria personalidad creadora”, anunció el martes el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun.

“Álvaro Pombo ha creado aquello que define a los grandes escritores, un mundo literario propio, imperecedero e imprescindible, que conmueve y que conduele”, indicó Urtasun al leer el fallo del jurado, que quiso ensalzar en esta edición a este veterano autor por su “extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración”.

GRAN TRAYECTORIA. Nacido en 1939 en Santander, en el norte de España, Pombo es un prolífico autor con una obra diversa construida a lo largo de cinco décadas de publicaciones de varios géneros, atravesadas sin embargo por una mirada muy personal donde es frecuente la ironía y el humor.

“A su notabílisimo nivel como poeta y ensayista se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua, que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios”, resaltó Urtasun al leer la valoración del jurado que presidió Luis Mateo Díez, ganador del Cervantes el año pasado.

Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, y con estudios posteriores en Londres, Pombo hizo su debut literario en 1973, al publicar todavía desde Inglaterra Protocolos, un poemario que había escrito en los años sesenta. Un año después llegaría Variaciones, por el que recibió el premio El Bardo para poetas noveles.

En 1977 publicó el libro Relatos sobre la falta de sustancia, doce cuentos por donde desfilan una serie de originales personajes. Aunque a partir de entonces prestaría más atención a la narrativa, Pombo jamás abandonaría completamente la poesía.

Sus novelas le valdrían numerosos reconocimientos, como el primer Premio Herralde que conquistó con El héroe de las mansardas de Mansard (1983), o el Premio Nacional de Narrativa que se llevó en 1997 por Donde las mujeres.

Miembro de número de la Real Academia Española de la Lengua desde hace dos décadas, su exitosa faceta como novelista le dio también populares reconocimientos como el Premio Planeta o el Nadal de 2012. Con un fugaz paso por la política con un partido centrista ahora desaparecido, Pombo, conocido por su irónico aire bohemio, ha seguido cosechando reconocimientos como el Premio Francisco Umbral 2023.

El galardón se entrega cada 23 de abril, aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, en la Universidad de Alcalá de Henares, localidad cercana a Madrid donde nació en 1547 el autor de Don Quijote de la Mancha. Durante una ceremonia solemne, el galardonado recibe el premio de manos de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, en el paraninfo de la universidad. AFP

Más contenido de esta sección
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
Entusiasta. La coreógrafa habló sobre su nueva faceta en el BCMM, el humor como herramienta y su conexión con el público.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.