05 oct. 2025

El empresariado de Perú destaca la “hermandad” con Chile más allá del fallo de la CIJ

Lima, 15 dic (EFE).- La solidez de la relación de Perú y Chile es “irreversible”, más allá del fallo que emitirá el 27 de enero la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) sobre el diferendo marítimo que sostienen ambos países, afirmó hoy el presidente del principal gremio empresarial peruano, Alfonso García Miró.

Perú y Chile mantienen vigente desde 2009 un acuerdo de libre comercio, son miembros del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico y de la Alianza del Pacífico, y además en 2012 su intercambio comercial ascendió a 3.885 millones de dólares. EFE/Archivo

Perú y Chile mantienen vigente desde 2009 un acuerdo de libre comercio, son miembros del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico y de la Alianza del Pacífico, y además en 2012 su intercambio comercial ascendió a 3.885 millones de dólares. EFE/Archivo

“Hay una hermandad inmensa entre empresarios peruanos y chilenos, entre nuestros profesionales, académicos y líderes institucionales, como nunca antes en la historia de los dos países”, declaró García Miró a la agencia oficial Andina.

El titular de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales (Confiep) también señaló que se debe esperar la sentencia de la CIJ, que será vinculante e inapelable, en un ambiente de tranquilidad, optimismo y racionalidad.

“Debemos esperar con calma y a partir de allí fortalecer la hermandad peruana-chilena, que puede traer muchos beneficios mirando el futuro como una región integrada que ha resuelto sus últimas diferencias”, expresó.

Perú presentó en 2008 una demanda en la que pide establecer el límite marítimo con Chile en una línea equidistante a las costas de ambos países, con el argumento de que este nunca ha sido fijado, lo que le otorgaría unos 35.000 kilómetros cuadrados de mar que hasta ahora están bajo soberanía chilena.

Chile, que defiende el actual límite, sostiene que la delimitación sí está fijada en dos tratados suscritos en 1952 y 1954, que Perú considera que son solo acuerdos pesqueros.

Los dos Gobiernos han manifestado en múltiples oportunidades su compromiso de ejecutar la sentencia de la corte.

Perú y Chile mantienen vigente desde 2009 un acuerdo de libre comercio, son miembros del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico y de la Alianza del Pacífico, y además en 2012 su intercambio comercial ascendió a 3.885 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.