11 jul. 2025

El Ejército iraquí recupera el control de una región en manos del EI

Bagdad, 24 abr (EFE).- El Ejército iraquí, respaldado por la aviación de la coalición internacional, ha recuperado el control de la región de Zejija, en la provincia occidental de Al Anbar, que estaba en manos del grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó a Efe una fuente de seguridad local.

Miembros de la milicia chiíta iraquí toman posiciones durante los enfrentamientos al Estado Islámico en Basheer, suroeste de Kirkuk, norte de Irak, el pasado 12 de abril. EFE

Miembros de la milicia chiíta iraquí toman posiciones durante los enfrentamientos al Estado Islámico en Basheer, suroeste de Kirkuk, norte de Irak, el pasado 12 de abril. EFE

Las tropas izaron la bandera iraquí en la comisaría de esa zona situada al oeste de Ramadi, capital de Al Anbar, según la fuente, que agregó que al menos nueve yihadistas resultaron muertos y varios de sus vehículos destruidos en los combates de Zejija.

Además, la fuente reveló que un alto mando militar iraquí y tres de sus escoltas murieron hoy por el estallido de un artefacto en la provincia Al Dulab, también al oeste de Ramadi y escenario de enfrentamientos entre las tropas iraquíes y el EI.

El jefe de Estado Mayor de la VII Brigada del Ejército iraquí, general Nasr Gadban, y tres de sus guardaespaldas perdieron la vida en el ataque.

Ayer, unos 14 soldados y milicianos chiíes murieron y decenas resultaron heridos en ataques con coche bomba y explosivos perpetrados por el EI en Al Anbar.

Los bombardeos de la coalición internacional liderada por EEUU abatieron ayer, por su parte, al menos 21 yihadistas en Al Dulab y Al Falahat, también en las afueras de Ramadi.

Las tropas gubernamentales recuperaron el control de Ramadi a finales de 2015 y desde entonces luchan contra el EI para expulsar a sus combatientes de Al Anbar y volver a imponer la autoridad del Ejecutivo central en toda la región.

El grupo yihadista conquistó amplios territorios de Irak en junio de 2014 y proclamó un califato en este país y en la vecina Siria, donde también domina zonas del norte, este y centro.

Más contenido de esta sección
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.