07 ago. 2025

El Ejército iraquí recupera el control de una región en manos del EI

Bagdad, 24 abr (EFE).- El Ejército iraquí, respaldado por la aviación de la coalición internacional, ha recuperado el control de la región de Zejija, en la provincia occidental de Al Anbar, que estaba en manos del grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó a Efe una fuente de seguridad local.

Miembros de la milicia chiíta iraquí toman posiciones durante los enfrentamientos al Estado Islámico en Basheer, suroeste de Kirkuk, norte de Irak, el pasado 12 de abril. EFE

Miembros de la milicia chiíta iraquí toman posiciones durante los enfrentamientos al Estado Islámico en Basheer, suroeste de Kirkuk, norte de Irak, el pasado 12 de abril. EFE

Las tropas izaron la bandera iraquí en la comisaría de esa zona situada al oeste de Ramadi, capital de Al Anbar, según la fuente, que agregó que al menos nueve yihadistas resultaron muertos y varios de sus vehículos destruidos en los combates de Zejija.

Además, la fuente reveló que un alto mando militar iraquí y tres de sus escoltas murieron hoy por el estallido de un artefacto en la provincia Al Dulab, también al oeste de Ramadi y escenario de enfrentamientos entre las tropas iraquíes y el EI.

El jefe de Estado Mayor de la VII Brigada del Ejército iraquí, general Nasr Gadban, y tres de sus guardaespaldas perdieron la vida en el ataque.

Ayer, unos 14 soldados y milicianos chiíes murieron y decenas resultaron heridos en ataques con coche bomba y explosivos perpetrados por el EI en Al Anbar.

Los bombardeos de la coalición internacional liderada por EEUU abatieron ayer, por su parte, al menos 21 yihadistas en Al Dulab y Al Falahat, también en las afueras de Ramadi.

Las tropas gubernamentales recuperaron el control de Ramadi a finales de 2015 y desde entonces luchan contra el EI para expulsar a sus combatientes de Al Anbar y volver a imponer la autoridad del Ejecutivo central en toda la región.

El grupo yihadista conquistó amplios territorios de Irak en junio de 2014 y proclamó un califato en este país y en la vecina Siria, donde también domina zonas del norte, este y centro.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.