Economía

El Ejecutivo extiende rebajas tributarias por otros dos meses

 

Por medio del Decreto 8895/23, el Poder Ejecutivo decidió extender por dos meses más las rebajas tributarias que benefician al comercio de frontera. Así, las reducciones continuarán hasta el 30 de abril.

La normativa presidencial contempla específicamente al impuesto al valor agregado (IVA) aplicado a la importación de bienes bajo el régimen del Turismo y al impuesto selectivo al consumo (ISC) para el ingreso de productos electrónicos y celulares.

De acuerdo con la disposición, en estos dos esquemas fiscales las tasas se mantendrán en el 0,5%.

Estos dos regímenes diferenciados estuvieron vigentes durante la peor etapa de la pandemia, pero luego quedaron sin efecto. En un intento por dinamizar la economía fronteriza, el Gobierno los puso nuevamente en vigencia desde noviembre del año pasado.

En ese sentido, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, indicó que durante la vigencia de estas rebajas, la recaudación en estos impuestos registró un crecimiento del 24%. Señaló que a fines de abril evaluarán nuevamente el comportamiento del IVA y del ISC para analizar si extienden o dan por finalizadas las reducciones.

Combustible. El Gobierno, asimismo, extendió por todo marzo la reducción del ISC al diésel común de manera a mantener los precios de este carburante.

De este modo, las empresas del rubro seguirán pagando G. 125 menos por cada litro importado.

En enero último, el Ejecutivo reajustó la base imponible para la importación del diésel común que pasó a tributar G. 555 por litro. Durante casi todo el 2022 por cada litro importado de gasoil común se tributaba G. 430, por lo que esta medida motivó un ajuste en los precios.

El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, había adelantado su postura a favor de la prórroga del ISC, ya que consideraba un entorno inestable de precios y que con el reajuste podrían provocar un nuevo aumento.


0,5%
es la tasa efectiva que se aplicará al IVA para el régimen del Turismo y al ISC para electrónica y celulares.

Dejá tu comentario