09 nov. 2025

El EI pide en una grabación sonora ataques contra Marruecos y contra Minurso en el Sahara

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha hecho pública una grabación sonora en la que insta a atentar contra objetivos turísticos y policiales en Marruecos, así como contra la misión de la ONU en el Sáhara Occidental (Minurso).

Vista general del campo de refugiados saharaui, en  el desierto occidental de Argelia. EFE/Archivo

Vista general del campo de refugiados saharaui, en el desierto occidental de Argelia. EFE/Archivo

EFE

La grabación, de la que se hacen hoy eco todos los medios marroquíes, ha sido difundida a través de la cadena Al Yazira, y está “firmada” por Abu al Walid al Sahraui, un histórico del yihadismo magrebí que pasó de Al Qaeda a las filas del EI hace ahora un año.

Al Sahraui es el cabecilla de Al Murabitún, uno de los grupos yihadistas que se mueven entre Mauritania, Argelia, Mali y Níger y que “compite” por la hegemonía yihadista con otro histórico, Mojtar Belmojtar, líder en su caso de AQMI.

El líder de Al Murabitún amenaza con atacar a los turistas occidentales en Marruecos, así como locales de la policía y sedes de las compañías extranjeras en el país.

Pero lo más novedoso es que por vez primera un grupo yihadista señala como blanco de sus ataques a la misión de la ONU en el Sáhara, justo cuando esta está en el centro del conflicto por la soberanía del territorio y cuando Marruecos acaba de expulsar a casi toda su componente civil.

Mientras que el gobierno de Rabat no se ha pronunciado sobre esta grabación, varios medios marroquíes se preguntan hoy por la intención y el momento de la grabación, sin excluir que esa grabación haya sido hecha con la única intención de desestabilizar el Sáhara desde Argelia o algún agente argelino.

Llama la atención la difusión que ha tenido esta amenaza, cuando un vídeo de Al Qaeda fechado en septiembre de 2013 en el que llamaba a los marroquíes a hacer la yihad llevó al gobierno a perseguir a dos periodistas por haberse hecho eco del vídeo, uno marroquí (encarcelado y luego liberado) y otro español, denunciado por el gobierno.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.