18 nov. 2025

El “eBay chino” subastará un rascacielos que quedó a medio construir

La plataforma de comercio electrónico Taobao, un equivalente chino a eBay, subastará la próxima semana un rascacielos de 156 metros cuyo promotor no pudo terminar la obra por problemas presupuestarios, a un precio de salida de USD 84 millones, anunciaron las autoridades judiciales chinas.

rascacielos.jpg

El edificio, con más de 76.000 metros cuadrados de superficie combinada, se encuentra en la ciudad de Taiyuan. Foto: EFE.

EFE


El Alto Tribunal Popular de la provincia de Shanxi (norte) anunció la subasta del inmueble, un edificio de 39 pisos por el que los internautas podrán pujar los días 2 y 3 de enero.

El edificio, con más de 76.000 metros cuadrados de superficie combinada, se encuentra en la ciudad de Taiyuan, capital de la mencionada provincia, e inicialmente fue una inversión de la compañía Shanxi Jinhao International Hotel, que comenzó las obras en 2006.

La promotora tuvo que detener sin embargo la construcción en 2010, un año antes de la fecha prevista para la inauguración y cuando la estructura principal estaba completada, por problemas financieros que acabaron provocando que los tribunales locales embargaran el edificio en obras.

Taobao, parte del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, dispone de un servicio especial para la venta en línea de objetos embargados por la Justicia de este país en el que están registrados casi todos los tribunales chinos desde su lanzamiento en 2012.

Este año, esa plataforma también se ha hecho famosa por haber logrado subastar con éxito otros tres bienes de gran tamaño: tres aviones Boeing 747 de una aerolínea local en bancarrota, que se vendieron con éxito en dos pujas al precio total de USD 71 millones.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.