08 nov. 2025

El dron de EEUU ejecutó a dos miembros del EI en Afganistán e hirió a otro

El Pentágono anunció este sábado que el dron que lanzó en las últimas horas sobre Afganistán acabó con la vida de dos supuestos miembros del Estado Islámico (EI) “de alto perfil” e hirió a otro, informó el subdirector de Logística del Estado Mayor de EEUU, el general Hank Taylor, en una rueda de prensa.

EEUU.jpg

El ataque de EEUU se produjo 24 horas después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, prometiera venganza contra el EI y revelara que había ordenado a sus comandantes desarrollar planes para golpear objetivos del grupo terrorista en Afganistán, a sus líderes y sus bases.

Foto: vanguardia.com.

Hasta ahora, el Pentágono había informado solo de la muerte de un supuesto miembro del EI en la ofensiva estadounidense en represalia por el atentado del jueves en el aeropuerto de Kabul, que fue reivindicado por ese mismo grupo terrorista y que dejó decenas de muertos, incluidos 13 soldados de EEUU.

Hank Taylor dijo que hubo “cero víctimas civiles” y afirmó que Washington continuará realizando operaciones contra los terroristas del EI “según sea necesario”.

Asimismo, detalló que los supuestos terroristas ejecutados desempeñaban los papeles de “facilitadores” y “planificadores” del EI, aunque rechazó precisar si participaron de alguna forma en la organización del ataque contra el aeropuerto de Kabul o qué funciones específicas desempeñaban.

Lea más: Aumentan a 95 los muertos en el doble atentado en el aeropuerto de Kabul

En la misma rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, rechazó valorar cómo la pérdida de esos dos individuos puede impactar la capacidad del EI para planificar ataques.

“El hecho de que estos dos individuos ya no estén andando sobre la faz de la tierra, eso es algo bueno. Es algo bueno para la gente de Afganistán, es algo bueno para nuestras tropas y para nuestras fuerzas en el aeropuerto”, se limitó a decir Kirby.

Preguntado al respecto, el portavoz indicó que Washington “no” compartió información con los talibanes sobre el ataque.

Nota relacionada: Joe Biden a autores de atentado: “Los perseguiremos y haremos que lo paguen”

Según informó en la noche de este viernes el Pentágono, la operación se produjo en la provincia de Nangarhar, un terreno montañoso en el este de Afganistán que es muy difícil de controlar y que ha servido de bastión al grupo terrorista desde su aparición en Afganistán en 2015.

El ataque de EEUU se produjo 24 horas después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, prometiera venganza contra el EI y revelara que había ordenado a sus comandantes desarrollar planes para golpear objetivos del grupo terrorista en Afganistán, a sus líderes y sus bases.

El número de víctimas del atentado del jueves en Kabul asciende a, al menos, 170 personas fallecidas y 150 heridas, indicaron en Kabul fuentes próximas a los talibanes; mientras el Pentágono ha informado de la muerte de 13 soldados estadounidenses y de 18 heridos.

La filial del EI que se hizo responsable del ataque es conocida como Estado Islámico de Jorasán (como los yihadistas se refieren a Afganistán). Fue creada en 2015 y es enemiga acérrima tanto de EEUU como de los talibanes.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.