07 ago. 2025

El dólar supera los R$ 6 en la frontera y existe nerviosismo

La cotización del dólar volvió a encender las alarmas ayer en la frontera entre Brasil y Paraguay al superar la marca de los 6 reales por dólar. En Foz de Yguazú (Brasil) y Ciudad del Este, la moneda estadounidense se ofrecía a un máximo de R$ 6,05, reflejando el nerviosismo del mercado ante el anuncio de medidas fiscales y recortes de gastos del Gobierno brasileño.

Un relevamiento realizado en cinco casas de cambio de ambas ciudades mostró que las cotizaciones fluctuaban dependiendo del establecimiento y del tipo de dólar negociado, con valores actualizándose constantemente según las dinámicas del mercado.

En el lado brasileño de la frontera, las cotizaciones del dólar variaron notablemente entre las casas de cambio. En el lado paraguayo, las cotizaciones del dólar también presentaron oscilaciones, destacándose con un precio máximo de 6,03 reales para la venta, mientras otros se alinearon en los 6 reales exactos. En promedio, el valor fue más competitivo en comparación con Foz de Yguazú.

El alza en la cotización refleja el impacto de las tensiones internas y externas que enfrenta Brasil. La incertidumbre en torno a la capacidad del Gobierno para implementar recortes de gastos genera desconfianza en los mercados. Además, factores internacionales como las fluctuaciones en el precio del petróleo, el fortalecimiento del dólar frente a otras monedas y la situación económica global alimentan esta escalada.

El encarecimiento del dólar tiene consecuencias directas en la dinámica económica de la región de las Tres Fronteras (Argentina, Brasil y Paraguay). Comerciantes y consumidores en Ciudad del Este y Foz de Yguazú, acostumbrados a realizar transacciones binacionales, sienten el peso de la volatilidad cambiaria.

A medida que el dólar sube, el poder adquisitivo de los brasileños disminuye, afectando las ventas en el lado paraguayo, que depende en gran medida del turismo de compras.

Con las cumbres fiscales y los movimientos del mercado global como telón de fondo, se prevén que las oscilaciones continúen en los próximos días. Las casas de cambio se mantienen expectantes y actualizan sus precios constantemente, marcando el pulso de una frontera en la que cada centavo importa.

El movimiento comercial en Ciudad del Este es altamente volátil y depende de diversos factores, como la cotización del dólar, los controles fronterizos y la situación económica de Brasil, principal mercado de la ciudad.

6 reales por dólar es la cotización que impera en la frontera con Brasil, y está causando nerviosismo en CDE.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.
Capasu, UIP y Comampar lanzaron comunicados alentando la reducción de los costos de los productos de la canasta básica. La iniciativa responde a la baja sostenida del dólar a nivel local.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).