02 nov. 2025

El dólar se dispara en Argentina y alcanza nuevo récord tras revés electoral de Milei

El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.

El Gobierno de Milei ensaya una nueva estrategia para intentar frenar el alza del dólar

Otro de los factores que ya traían el dólar al alza son las dudas de los inversores sobre la política monetaria y cambiaria del gobierno de Milei.

Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.

La divisa estadounidense subió 80 pesos para la venta al público en el estatal Banco Nación, donde cerró a un nuevo valor máximo de 1.460 pesos por unidad.

El precio del dólar en Argentina, que viene en aumento debido a múltiples factores, se vio afectado por la derrota del partido de Milei en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, en las que LLA obtuvo el 34% de los votos ante el 47% del peronismo.

Otros de los factores que ya traía el dólar al alza, que con el aumento de este lunes alcanzó una variación anual de 38,7%, son las dudas de los inversores sobre la política monetaria y cambiaria del gobierno de Milei, la capacidad del Tesoro para hacer refinanciar los abultados vencimientos de deuda y la marcha de la actividad económica, que parece enfriarse.

Tras los resultados del domingo, el ministro de Economía, Luis Caputo, publicó en su perfil de la red social X: “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”.

En la plaza mayorista, el dólar abrió con una variación positiva del 6,27%, a 1440 la unidad.

En el mercado informal de divisas, el tipo de cambio paralelo –o blue– subió también 80 pesos, a 1.450 pesos para la venta, al tiempo que los denominados dólares financieros operaron esta jornada con tendencia al alza.

Nota relacionada: Peronismo aplasta al partido de Milei en comicios provinciales

El dólar ‘contado con liquidación’ (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) avanzó 3,6%, a 1.441,12 pesos por unidad.

En tanto, el dólar bolsa o dólar MEP (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) subió 4,1%, hasta los 1.440,23 pesos por dólar.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.