El dólar registró ayer una remontada de 30 puntos en las casas de cambio, cerrando a 3.950 guaraníes a la compra y 4.020 guaraníes a la venta.
En el cambio mayorista (operaciones superiores a 50.000 dólares en entidades financieras), se registró igualmente un aumento de 11 puntos a la venta, cotizando a 3.960 guaraníes.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ha comprado de las entidades bancarias 3.900.000 dólares en la jornada de ayer; acumulando así 80,3 millones de la moneda estadounidense retirados del mercado cambiario en poco más de dos semanas, según datos oficiales.
En lo que va de este mes, el dólar ha cedido 120 puntos, entre caídas y repuntes. El primer día del mes había arrancando con un dólar a 4.140 guaraníes en el mercado minorista.
Hace poco más de una semana la moneda norteamericana cayó a menos de 4.000 guaraníes, pese a las intervenciones que el BCP viene realizando desde el pasado 12 de febrero, cuando salió a comprar divisas por valor de USD 9 millones.
Sin embargo, no se notaron mayores señales sino recién la semana pasada, cuando la divisa estadounidense revirtió levemente su comportamiento, aunque la banca matriz y los analistas coinciden en que la caída de la moneda es una tendencia local y global.
Las determinaciones no están encaminadas a sostener una cotización ficticia, sino dejar que el flujo sea regulado por la oferta y la demanda, según técnicos del Banco Central, que luego de poco más de tres meses de decrecimiento del dólar entró al mercado cambiario a comprar divisas.
FEPAMA. El titular de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Juan Carlos Altieri, afirmó que no cree que la depreciación del dólar sea ocasionada por la divisa circulante, sino que estaría registrándose “otro tipo de distorsión”.
Por otro lado, refirió que temen que con esta coyuntura se incrementen en demasía las importaciones de productos, con lo que podría darse un impacto negativo en la industria nacional, además del ya registrado en los exportadores.