15 ago. 2025

El directorio ejecutivo del FMI reafirma su confianza en Lagarde

Washington, 19 dic (EFE).- El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) reafirmó hoy su “total confianza” en la gestión de Christine Lagarde tras la condena por negligencia a la directora gerente del organismo por parte de la justicia francesa.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y exministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde (c), aparece en la Corte de Justicia de la República (CJR), en París (Francia). EFE/Archivo

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y exministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde (c), aparece en la Corte de Justicia de la República (CJR), en París (Francia). EFE/Archivo

Lagarde ve revalidada su gestión por el órgano rector del FMI tras una reunión convocada hoy luego del anuncio de la sentencia de un tribunal francés que la condenó por negligencia por el caso de indemnización millonaria al empresario Bernard Tapie.

“El directorio ejecutivo reafirma su total confianza en la capacidad de la directora gerente para continuar de manera efectiva sus deberes”, indicó el FMI en un comunicado.

Lagarde, que se encontraba hoy en Washington, no asistió a la lectura de la condena en París, que no llevaba asociada condena o multa alguna y que no entrará a formar parte de los antecedentes penales de la exministra de Finanzas gala.

“El directorio ejecutivo se ha reunido de forma regular desde que la directora gerente fue elegida en 2011 para considerar los acontecimientos en su proceso legal en Francia y sobre si estos afectaban a su capacidad para liderar el Fondo”, indicó el directorio ejecutivo del Fondo en un comunicado.

El directorio aseguró también que en la reunión de hoy analizaron todos los factores relevantes al caso y tuvieron en cuenta el “destacado liderazgo” de Lagarde al frente del FMI y su respeto en el ámbito internacional.

Lagarde fue considerada hoy culpable por un tribunal de haber cometido “negligencia” en 2008, cuando era ministra de Finanzas de Francia, pero los jueces alegaron su prestigio internacional para dispensarle de pena.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.