09 ago. 2025

El difícil papel de dar vida a Yolanda Saldívar en Selena

Yolanda Saldívar, la asesina de Selena Quintanilla, es uno de los personajes más detestados de la comunidad latina en Estados Unidos. Por eso, Natasha Pérez pensó mucho cómo encarnarla en la serie de Netflix sobre la famosa cantante.

Selena.jpg

Selena Quintanilla es un ícono en la historia de los latinos en Estados Unidos. Su imagen adorna camisetas, ropa deportiva, carteras y hasta hay dos líneas de maquillaje en su honor.

Foto: elsiglodetorreon.com.mx.

“Era importante ver el lado humano de ella, porque no se habría acercado a la familia si no hubiera tenido su confianza”, explica la actriz venezolana afincada en Los Ángeles desde hace varios años, donde ha trabajado con Larry David en Curb Your Enthusiasm.

Pérez es uno de los fichajes más importantes de la segunda temporada de Selena: The Series, que acaba de estrenarse en Netflix después del éxito de su primera entrega.

La intérprete asegura que recibió el papel “con los brazos abiertos, pero llena de dudas”, incluso en el momento de la audición.

Yolanda tenía ansiedad por formar parte de la vida de una cantante

Su estrategia fue tratar de entender los motivos por los que Saldívar, una enfermera del sur de Texas, se obsesionó con la artista, logró gestionar sus negocios y, finalmente, la asesinó en 1995, cuando Selena tenía 23 años.

“Una parte de Yolanda tenía ansiedad por formar parte de la vida de una cantante. Ella era enfermera, pero quería estar en el mundo del entretenimiento de una manera u otra para sentir algún tipo de emoción en su vida”, analiza Pérez.

De hecho, antes de presidir el club de fans de Selena, la enfermera intentó acercarse a Shelly Lares, otra artista de San Antonio (Texas) por la que se aficionó a la música tejana, pero no tuvo éxito.

Nota relacionada: Selena: Netflix revive a la leyenda más fascinante de la música latina

Más tarde, y convencida por sus amigos, Saldívar se ganó la confianza de la familia Quintanilla, presidió el club de fans de Selena y llegó a dirigir las tiendas de ropa de la artista.

Cuando la cantante descubrió que le estaba robando dinero, trató de romper cualquier vínculo con ella, pero Saldívar le disparó en un hotel. Actualmente, cumple una condena de cadena perpetua en la cárcel por asesinato en primer grado.

“En su persona siempre había algo ulterior, algo que iba más allá de esa actitud de ‘si yo hago esto gratis’”, analiza Pérez.

La actriz cuenta que llegó a la prueba para el papel de Saldívar después de hacer un casting para interpretar a Suzette, la hermana de Selena, ya que también se dedica a la música. “Estoy terminando un disco”, avanza.

Con Selena, “la gente se dio cuenta de que los latinos teníamos presencia”

Desde el apartado musical, Pérez entiende la fuerza de Selena, que perdura décadas después como uno de los iconos más importantes para la comunidad hispana en Estados Unidos.

“La gente que la vio crecer, se dio cuenta de que los latinos teníamos presencia a nivel mediático”, detalla Pérez.

Y se atreve con una comparación con Marilyn Monroe y James Dean: “Se fueron tan pronto que su figura joven es lo que más se recuerda”.

Netflix ha recuperado la leyenda de la reina del Tex-Mex, que ya fue inmortalizada por Jennifer López en la película Selena (1997), con una serie original que en su primera temporada narró el ascenso al estrellato de la cantante y ahora continúa con su etapa de éxito... hasta su trágico final, conocido por todos.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.