18 jul. 2025

El “destape” de Pedro del Hierro desafía el invierno en Nueva York

Nueva York, 17 feb (EFE).- En su cuarta colección presentada en Nueva York, Pedro del Hierro Madrid y su diseñadora, Carmen March, hicieron una sofisticada vuelta al “destape” de la Transición española, contextualizando y dando elegancia, sentido y belleza al estreno de la desnudez femenina después de años de dictadura.

Varias modelos fueron registradas este martes al exhibir creaciones de la marca española Pedro del Hierro para la temporada otoño-invierno, durante la Semana de la Moda de Nueva York (NY, EE.UU.). EFE

Varias modelos fueron registradas este martes al exhibir creaciones de la marca española Pedro del Hierro para la temporada otoño-invierno, durante la Semana de la Moda de Nueva York (NY, EE.UU.). EFE

“Hay cierto sector del feminismo que considera que en esa época se exponían las mujeres como objetos sexuales y yo creo que no, que es una exhibición de poder. Era un momento de liberación femenina, de exploración de límites”, asegura la diseñadora en una entrevista con Efe.

March reivindica la tarea de esas mujeres, como Victoria Vera, Susana Estrada o Agatha Lys, que al desaparecer la censura del franquismo a finales de los 70, dijeron “aquí estoy en todo mi poderío” y el sentido del humor “sano” y “punk” que había en ese planteamiento.

“La gente habla mucho de la movida madrileña, pero no hubiese existido sin el ‘destape’”, asegura.

La diseñadora, que por definición tiene que crear ropa, explica que este movimiento “no es solo desnudez, es el acto de poder en el que la mujer decide destaparse. No es una mujer desnuda” y, de esta manera, recrea toda una época, por otro lado una de las más exitosas para Pedro del Hierro, en el que España salía del cascarón y se metía en los clubs de noche.

No en vano, la presentación de hoy en Nueva York se realizó en medio de un sugerente escenario discotequero, lleno de espejos y de esa luz negra que da movimiento a los juegos de brillos que Pedro del Hierro Madrid propone para el otoño/invierno 2015-2016 con piezas de lamé o bordados de lúmex.

March, fichaje de la casa desde 2012 y pieza fundamental de la línea más sofisticada de la marca, vuelve a encender, con esta excusa de desnudar vistiendo, su maquinaria del laboratorio de ideas, a dar la vuelta a los tejidos y a refrescar ideas de otra época.

“Hemos inventado las prendas con una mirada limpia”, asegura la diseñadora, quien ofrece chaquetas aparentemente convencionales pero que por dentro y en sus entretelas esconden un trabajo de precisión y de detalle tan discreto como genial.

Inevitablemente, las transparencias ocupan un lugar importante en la colección, jugando a enseñar y esconder los senos, así como unas estampaciones muy de la época, en tonos violáceos, morados bajo los efectos de la luz negra de las discotecas de la época, o un terciopelo de seda con cristales bordados que juegan con los focos de la pista de baile.

“Esa una mujer que no sabes si viene o si va, que mezcla la ropa de día con ropa de noche”, asegura March, y, traducido en tejidos, alumbra trajes de noche de color marfil o de raya diplomática “oversize”, en minifaldas cuero de talle alto, en la vuelta del bustier, los escotes interminables y el look pijama, a veces rematados con abrigos “oversize” que tapen pero enseñen.

“Hemos querido darle ligereza a la colección, porque la ligereza era el estado de ánimo en España en esa época. Pero es una colección de invierno, así que aunar los dos conceptos ha requerido mucha investigación textil”, asegura March, que ha mimado el paño para poder pegarlos a la piel desnuda.

“No creo que la desnudez y la vulgaridad tengan que ir de la mano”, asegura la diseñadora, quien dice que se siente orgullosa de vivir en España, por la tolerancia sexual que vive en este momento.

“Creo que en España estamos liberadísimos a nivel sexual, gracias a Dios. Se asume con muchísima normalidad prácticamente cualquier cosa y no se suele juzgar a la gente por su vida privada o por sus prácticas. Somos un país ejemplar en ese sentido, en general, excepto ciertos segmentos recalcitrantes”, concluye.

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.