05 ago. 2025

El crudo de Texas sube un 1,06% hasta 65,05 dólares el barril

Desde el miércoles se registró una subida del 1,06% hasta 65,05 de dólares el barril, tras la fuerte caída registrada el martes pasado después del alto el fuego entre Israel e Irán.

combustible.jpg

El crudo de Texas sube un 1,06%.

Foto: noticiasmvs.com.

En medio del incremento del precio de los combustibles en algunos emblemas privados en el país, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió el miércoles con una subida del 1,06% hasta 65,05 de dólares el barril, tras la fuerte caída registrada el martes pasado después del alto el fuego entre Israel e Irán.

A las 09:00 hora local (13:00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto subían 68 céntimos de dólar con respecto al cierre de la sesión anterior.

El martes, el precio del oro negro cerró con una caída del 6,04% hasta 64,37 de dólares el barril, a medida que aumentaba el optimismo entre los inversores por el alto el fuego entre Israel e Irán.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó el martes que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Desde que empezó el conflicto en Oriente Medio, el precio del oro negro se ha visto sacudido por el ritmo de las noticias.

Lea más: Emblemas menores suben hasta G. 850 sus combustibles

Irán es el tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y es colindante con el Estrecho de Ormuz, un paso comercial clave para el flujo de crudo a nivel global, por lo que un eventual bloqueo del estrecho tendría un impacto directo en el precio del barril.

EFE

Más contenido de esta sección
La cotización del dólar continúa a la baja luego de dos semanas de depreciación. Este martes, el tipo de cambio abrió entre G. 7.710 y G. 7.730 a la venta.
El pago de los intereses por los bonos internos cerrará este 2025 con un crecimiento de hasta 67,5% en solo dos años, mientras que las amortizaciones tendrán un salto de 93% al cierre del 2030, al comparar con este año.
La titular de la cartera de Estado, Claudia Centurión, informó por su parte que el 15 de julio se conocerán las ofertas económicas para la APP que pretende mejorar 108 km de la citada vía (Cuatro Mojones-Quiindy).
De acuerdo con lo que sostuvo el ministro francés, Benjamin Haddad, si se hace “equitativamente”, el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) representa “una oportunidad” para los europeos ante la “presión” de EEUU.
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay se sumó al pedido de otros gremios y reclamó la eliminación del documento Afidi, el permiso oficial que se otorga para importar productos frutihortícolas.
Las negociaciones del Anexo C de Itaipú siguen empantanadas por la decisión de Paraguay de postergar la definición del acuerdo ante la falta de respuestas del Brasil por espiar a autoridades nacionales.