27 nov. 2025

El consumo de marihuana en Argentina aumentó más de tres puntos en siete años

El consumo de marihuana en Argentina subió 3,1 puntos porcentuales en los últimos siete años y la proporción de quien alguna vez ingirió alcohol aumentó del 21 % al 34 % entre la población de 12 a 17 años, informaron este viernes fuentes oficiales.

marihuana.jpg

La droga era distribuida a los adolescentes. Imagen ilustrativa. | Foto: losandes.com.ar.

EFE

El presidente argentino, Mauricio Macri, encabezó este jueves en la Casa Rosada, sede del Gobierno en Buenos Aires, la presentación del Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas en la población de entre 12 y 65 años, elaborado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar).

El informe precisa que el consumo de marihuana en la población general subió del 2,3 % al 5,4 % en los últimos siete años, un aumento que entre los adolescentes fue del 1,3 al 2,7 %.

Asimismo, los jóvenes de 18 a 24 años son quienes manifiestan mayor propensión a consumir drogas tres de cada diez, mientras que el 10 % las probaría si tuviese la oportunidad.

Entre la población de 12 a 17 años la proporción de quien alguna vez ingirió alcohol aumentó del 21 % en 2010 al 34 % este año.

El estudio puntualiza también que alrededor del 48 % de los adolescentes y de los jóvenes bebió de forma abusiva en el último mes, el 39,6 % declaró tener dos o más amigos o familiares que se alcoholizaban y el 25,1 % señaló que tiene dos o más amigos que toman drogas.

“Detrás de cada cifra hay un chico que se siente perdido, un docente que ve que su alumno tira su futuro por la ventana, una madre angustiada que ni siquiera duerme cada vez que su chico sale de casa”, señaló el jefe de Estado durante su intervención.

Además, remarcó que “hablar con la verdad es comunicar la cifra, aunque incomode” y destacó que para afrontar el problema de las adicciones “hay que trabajar juntos organizaciones, referentes, familias y escuelas”.

Macri estuvo acompañado en el acto por María Eugenia Vidal, gobernadora de la provincia de Buenos Aires, distrito más poblado del país y donde se están realizando algunos de los operativos más importantes contra el narcotráfico.

El mandatario felicitó a las fuerzas de seguridad federales por el esfuerzo puesto en desbaratar las bandas junto a los agentes provinciales porque “realmente están dando una batalla muy importante para nuestro futuro”.

“Esas mafias se creen intocables, crecen frente a la ausencia del Estado y se consolidan cuando se apropian de partes del Estado, pero los argentinos elegimos un cambio y por eso estamos acá”, subrayó.

“Estamos poniendo la verdad por delante y así, con el respeto por el otro, trabajando juntos. Con un Estado transparente vamos a desarmar los caldos de cultivos para esos comportamientos mafiosos y ya estamos viendo los resultados”, remarcó Macri un año y medio después de asumir la Presidencia, tras 12 años de Gobiernos kirchneristas.

En este sentido, advirtió que “la mayor mafia es aquella donde el Estado es cómplice”, pero aseguró que con su Gobierno “eso se terminó”.

En declaraciones a la prensa, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, destacó la importancia del informe presentado hoy para saber cuál es la situación actual de las adicciones en Argentina tras siete años “de no conocer los números”.

La ministra dijo que se trata de una “verdad dura y dolorosa” y atribuyó esa situación a “la posibilidad de acceder a la droga en cualquier lado” y a “esa sensación que tienen los jóvenes y los adultos de que no les va a pasar nada por consumir, y consumir es malo”.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.