01 oct. 2025

El Conejo cumple 28 años como programa líder de los sábados

El programa televiso El Conejo cumple 28 años de transmisión ininterrumpida este sábado de la mano de su conductor Palo Rubín y prepara una noche cargada de entretenimiento y diversión a las 21:00 por Telefuturo.

el conejo.png

El programa televiso El Conejo cumple 28 años de transmisión ininterrumpida este sábado de la mano de su conductor Palo Rubín.

Foto: Gentileza

El programa líder del rating de los sábados, El Conejo, festeja esta jornada su aniversario número 28° acompañado de invitados de lujo y mucha diversión de la mano de su conductor estrella, Palo Rubín.

Lea más: Palo: “El Conejo sigue líder y nos da una felicidad demasiado grande”

“Es un programa muy especial para nosotros, tenemos invitados especiales tanto de la historia como los que hacen la televisión hoy. Tenemos un documental espectacular que resumen los 28 años y las tres tandas de talentos que tanto éxito nos dio”, adelantó a Última Hora Palo Rubín.

Asimismo, anticipó que desde este año se agrega una cuarta tanda de talentos de famosos, donde grandes ganadores de realitys comenzarán a concursar en una modalidad de a dos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A su vez, detalló que los diferentes materiales especiales, en el marco de la celebración por los 28 años, los irán pasando durante todo este mes de enero.

El programa es conducido por Palo Hernán Lautaro Rubín Godoy, más conocido como Palo Rubín, hijo del reconocido periodista y locutor Humberto Rubín, fallecido en el 2022.

Más contenido de esta sección
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.