07 ago. 2025

El cónclave empezará el 7 de mayo a las 14:30 GMT con la entrada a la Capilla Sixtina

El cónclave que elegirá a un sucesor del papa Francisco empezará el 7 de mayo a las 16:30 hora local (14:30 GMT) con la entrada y clausura de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina del Vaticano.

CONCLAVE.jpg

Cardenales participan en el rezo de Vísperas y rinden homenaje a la tumba del papa Francisco en la Basílica Papal de Santa María la Mayor (Basílica de Santa María la Mayor), en Roma, Italia, el 27 de abril de 2025, un día después del funeral del Pontífice.

Foto: EFE.

La jornada comenzará a las 10:00 hora local (8:00 GMT) con la misa Pro Eligendo Pontifice y, por la tarde, los cardenales se darán cita a las 16:5 hora (14:15 GMT) en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, informó este martes el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Un cuarto de hora después, a las 16:30 (14:30 GMT) los 133 cardenales menores de 80 años y por ello con derecho a voto empezarán a entrar en la Capilla Sixtina para comenzar el cónclave.

Te puede interesar: Cardenal Angelo Becciu renuncia a participar del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Vestidos con sus paramentos rojos, los cardenales saldrán de la Capilla Paulina cantando las letanías y se dirigirán en procesión a la Capilla Sixtina, donde entonarán el cántico Vieni Creator y pronunciarán el juramento.

Cuando todos se encuentren en la Capilla Sixtina, el maestro ceremoniero, Diego Ravelli, pronunciará la fórmula Extra omnes (“todos fuera”) para pedir que abandone el lugar todo aquel que no sea cardenal elector.

Lea más: El papa Francisco congregó a casi 35 millones de fieles en eventos durante su pontificado

Desde ese momento comenzará el cónclave, con dos votaciones por la mañana y dos por la tarde hasta que se elija a un Pontífice con dos tercios de los votos, lo que será anunciado con la “fumata blanca”, con el humo blanco desde la chimenea de la Sixtina.

Actualmente el Colegio Cardenalicio está conformado por un total de 252 cardenales, de los que solo 135 tienen derecho a voto por tener menos de 80 años, pero dos de ellos no participarán en el cónclave por razones de salud.

Te puede interesar: Varios cardenales abogan por continuar el legado del Francisco: “Hagamos fuerza para eso”

Uno es el español Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia.

Bruni no aclaró quiénes son los dos cardenales que faltarán a la cita.

Este martes, la sexta congregación de cardenales, que regula este periodo de “sede vacante” tras el fallecimiento del Pontífice, reunió ya a 183 purpurados, de los que unos 120 eran electores.

El lunes –día 5– tendrá lugar el juramento del personal que asiste a los purpurados durante el cónclave, como enfermeros o celebrantes litúrgicos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Cinco soldados estadounidenses resultaron con heridas de bala tras el tiroteo de este miércoles en la base militar de Fort Stewart, en el estado de Georgia, donde el presunto agresor detenido es un sargento activo, según reportaron fuentes a medios como CNN, ABC y Fox News.
El 6 de agosto de 1945 Little Boy explotó sobre Hiroshima y tres días después, otra bomba similar fue detonada en Nagasaki, que dejaron más de 210.000 muertos y una herida imborrable.
Cientos de personas discapacitadas, sus familiares y trabajadores de asistencia y educación especial protestaron este martes en Buenos Aires contra el desfinanciamiento estatal del sector, horas después del veto este lunes por parte del presidente Javier Milei contra una ley aprobada en el Congreso para mejorar los fondos de ayuda.
Una investigación en ratones sugiere que el uso de Ozempic, para la pérdida de peso, podría afectar a la masa y la fuerza muscular. Por ello, sus autores señalan la necesidad urgente de realizar estudios clínicos para determinar todos los efectos de ese tipo de medicamentos.