09 ago. 2025

El concierto de Año Nuevo recordará el centenario de la I Guerra Mundial

El concierto de Año Nuevo conmemorará el próximo 1 de enero el primer centenario de la I Guerra Mundial (1914-1918), así como el 150 aniversario del nacimiento del compositor Richard Strauss.

El maestro Daniel Barenboim (I) durante el último ensayo de la orquesta Divan West-Eastern. EFE/Archivo

El maestro Daniel Barenboim (I) durante el último ensayo de la orquesta Divan West-Eastern. EFE/Archivo

EFE

El comienzo de la Gran Guerra será recordado con la interpretación del Vals “Friedenspalmen” (Palmeras de la Paz), de Josef Strauss, en el recital con el que la Orquesta Filarmónica de Viena da la bienvenida al año nuevo.

El atril estará ocupado este año por el director Daniel Barenboim, conocido por sus esfuerzos para acercar a israelíes y palestinos, y que ha querido incluir en el recital de este año ese mensaje de recuerdo a la guerra, informa la radiotelevisión austríaca ORF.

Además, los filarmónicos vieneses recordarán el 150 aniversario de Richard Strauss, con la probable interpretación de “Mondscheinmusik”, según un programa, aún no oficial, que circula por internet.

La edición número 56 del concierto de Año Nuevo tendrá como eje esencial una vez más las marchas, valses y galops de la dinastía Strauss (nada que ver con Richard), especialmente de Johann hijo.

De él sonarán piezas como “Marcha egipcia” o el “Klipp Klapp Galopp”

Además, están previstas piezas de Joseph Hellmesberger y de Joseph Lanner y, por supuesto, el tradicional fin de fiesta con la “Marcha Radetzky”.

La música estará acompañada en la retransmisión por televisión de varias piezas de ballet, tanto previamente grabadas en el Palacio Liechtenstein, como en vivo en el propio Musikverein donde se celebra el concierto.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.