25 may. 2025

El cirujano pederasta francés admite que “nada más que la prisión” pudo impedir sus actos

El cirujano francés Jöel Le Scouarnec, juzgado por abusar sexualmente de 299 menores en 30 años, admitió este martes que “nada más que la prisión” pudo frenarle, según dijo en su última declaración ante el tribunal.

PEDERASTA FRANCES.jpg

El cirujano francés Jöel Le Scouarnec.

Imagen: AFP.

“Para mí la cárcel fue una liberación. Nada más me impidió continuar en estos 30 años (...) porque estaba dominado por estos impulsos y perversiones que habitan en mí", relató el acusado con un tono de voz monótono.

Ha reconocido que, “si consideramos que sigo siendo el mismo hombre que fui, debería dictarse cadena perpetua”.

Te puede interesar: El mayor pederasta de Francia confiesa ante su hijo haber abusado también de su nieta

Tras doce semanas de audiencias en Vannes, en el noroeste francés, este martes finaliza la declaración del septuagenario, que reconoció el pasado 20 de marzo, a puerta cerrada, haber abusado sexualmente de todas las víctimas por las que se le juzga, en el que se considera el mayor caso de pederastia en Francia.

El tribunal investiga también la actuación de las autoridades médicas, que permitieron a Le Scouarnec continuar con su carrera en contacto con niños después de una primera condena por posesión de pornografía infantil en 2005.

Lea más: El cirujano pederasta asegura estar “listo para reconocer” más violaciones

El cirujano digestivo de 74 años, jubilado desde hace una década, apuntaba con detalle en un cuaderno todos los delitos y sus víctimas, de una media de 11 años, lo que permitió a los investigadores identificar a los 299 pacientes de los que abusó de 1989 a 2014.

Sin embargo, se abrió una nueva investigación preliminar para identificar a más víctimas potenciales, cuya existencia no descartó Le Scouarnec durante las audiencias. Varios abogados de las acusaciones particulares mostraron su satisfacción por esta decisión.

El cirujano cometía sus abusos cuando sus pacientes estaban bajo los efectos de la anestesia, y en 2020 ya fue condenado a 15 años de cárcel por abusar y violar a cuatro menores, dos de ellas sobrinas suyas.

Lea más: La acusación particular critica la “farsa” de la declaración del cirujano pederasta

Escabrosos detalles

Después de tres meses de interrogatorios y escabrosos detalles, como los abusos del cirujano hacia su nieta cuando era una niña, la presidenta de la Corte Criminal de Morbihan, Aude Buresi, le planteó qué conclusión saca de todo el proceso judicial.

Con voz mecánica y sin atisbo de emoción respondió: “El sufrimiento de las víctimas producido por mis actos”.

Buresi le recordó que las acusadoras se quejaron en numerosas ocasiones a lo largo del juicio del tono “estereotipado o mecánico” de sus respuestas. Él ha achacado la repetición a la sucesión de víctimas y a que sus sentimientos “son siempre los mismos”.

Las disculpas encadenadas como una grabación, en respuesta a los testimonios de dos tercios de las víctimas, con verdaderos relatos de terror, hacen del acusado, según una abogada de varias víctimas, Cécile de Oliveira, un “hombre misterioso sin apenas emociones”.

Tras las últimas palabras de Le Scouarnec, durante el resto de la semana se realizarán los alegatos de las acusaciones particulares y, el viernes, le tocará el turno a las conclusiones y petición de pena por parte de la Fiscalía.

El próximo lunes tendrá lugar el alegato final de la defensa, antes del veredicto del tribunal el miércoles 28 de mayo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El fenómeno climático de El Niño, que provoca de forma cíclica intensos episodios meteorológicos, fue también determinante para provocar la mayor extinción masiva en la Tierra, hace 252 millones de años.
Estados Unidos sancionó este jueves a 16 funcionarios venezolanos, entre ellos miembros del Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de la Asamblea Nacional, por proclamar “falsamente” la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Un primer ensayo de defensa planetaria realizado por la misión DART desvió la órbita de un asteroide y dejó como resultado del impacto una posible vista de lluvia de estrellas. En el caso de que se produzca, tardaría años en suceder.
Hasta el 2015, China implementó la política de hijo único para reducir su población, pero tras desactivar su programa, ahora cierra las adopciones internacionales de niños nacidos en ese país asiático.
La cápsula Starliner de Boeing, que presentó fallos técnicos, partirá de la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo viernes 6 de septiembre sin sus dos tripulantes, quienes permanecerán en el laboratorio orbital hasta febrero próximo, cuando tienen previsto regresar a Tierra en una cápsula de SpaceX.
“¡Bienvenido!”, saluda la robot Nadia, enfundada en un vestido rojo, tras detectar a través de su sensor de movimiento una presencia humana en la entrada, en Nairobi, del primer restaurante de África del Este en emplear esta tecnología, que ofrece una experiencia de cliente futurista.