14 nov. 2025

El Chavo del Ocho: Hoy se cumplen 45 años de su estreno

La vecindad más famosa cumple este lunes 45 años desde su primer capítulo en la pantalla chica.

el chavo.jpg

La historia del Chavo refleja la realidad social de México en 1970. Foto: elpais.com

La serie mexicana más famosa del mundo se estrenaba un día como hoy, pero de 1971, por las pantallas de su país. Posteriormente, fue traducida a 50 idiomas.

El Chavo del Ocho tuvo en total 290 capítulos, y el último se emitió en 1980. Desde esa vez no se grabaron nuevos episodios, informó el portal El País.

También tiene una versión animada desde el 2006. En ella se recreó a los mismos personajes y con los mismos episodios, aunque algunas aventuras son nuevas, de los nuevos creadores.

Pero después de tantos años de trabajo y fama, no podían faltar los entretelones. Hace 45 años fue calificada de vulgar, boba e insulsa por los críticos de la época en México.

Sin embargo, años después, Roberto Gómez Bolaños, el creador, protagonista y director de la serie, explicó que la vecindad reflejaba la situación social de México.

El Chavo del Ocho cautivó al mundo con anécdotas cotidianas, las de un humilde vecindario habitado por pintorescos y arquetípicos personajes que recrean situaciones y travesuras varias, en concreto, las de un grupo de niños interpretados, curiosamente (quizá la clave de su gloria), por actores adultos.

También se cuenta que existe un episodio que nunca vio la luz y que fue trasformado, donde el Chavo moría atropellado frente a la vecindad.

Este fue un experimento de Gómez Bolaños que a los actores no les pareció correcto, ya que después de conocer la idea intentaron abandonar el rodaje.

Para evitar esto, el director abandonó la idea y suprimió el trágico final. Según los rumores, consideraba que estaba cayendo en la monotonía y quería hacer algo distinto que jamás se hubiese visto en televisión.

Otros dicen que El Chavo representaba los siete pecados capitales a través de sus personajes: El protagonista sería la gula, el señor Barriga la avaricia, Kiko la envidia, don Ramón la pereza y doña Florinda la ira.

Más contenido de esta sección
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.