13 ene. 2025

El chavismo proclama a Maduro como candidato para un tercer mandato

27244154

Apoyo. Más de cuatro millones de venezolanos respaldaron la figura de Maduro en asambleas previas.

efe

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) proclamó ayer al presidente Nicolás Maduro como su candidato para las elecciones del próximo 28 de julio, en las que buscará su tercer periodo en el poder, al que llegó en el 2013.

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, entregó el estandarte de la formación a Maduro, luego de los discursos de seis simpatizantes que redundaron en elogios hacia el mandatario.

“A pesar de todas las adversidades, (Maduro) ha logrado mantener la paz en este país, haciendo política, derrotando la oligarquía, no una vez sino muchas veces”, dijo Cabello, que recordó que un total de 4.240.032 militantes del PSUV respaldaron, en asambleas previas, que el jefe de Estado busque una segunda reelección consecutiva.

Los miles de simpatizantes que se reunieron en el Poliedro de Caracas, el mayor aforo techado del país, respondieron afirmativamente cuando se preguntó si aprobaban postular a Maduro “como candidato del PSUV y de la revolución bolivariana” para los comicios de julio.

Cabello dijo que el mandatario había sido ratificado por aclamación como el candidato presidencial, por lo que lo inscribirán como tal ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), que abrió un lapso, entre el 21 y el 25 de marzo, para presentar estas postulaciones.

Al tomar el micrófono, tras ondear la bandera del PSUV, Maduro agradeció el respaldo y se comprometió a luchar para ganar los comicios.

“Hay un solo destino: la victoria popular. Hagan lo que hagan, digan lo que digan, no han podido ni podrán jamás con nosotros”, expresó.

El jefe de Estado –que ganó su primera reelección en 2018 con 6,2 millones de votos, en unos comicios cuestionados por la comunidad internacional– competirá, ahora con 61 años, sin que quede claro todavía quiénes serán sus contrincantes.

Por parte de la oposición mayoritaria, la ex diputada María Corina Machado, que ganó unas primarias en octubre pasado, espera competir pese a estar inhabilitada para ocupar cargos públicos, por dictamen de la Contraloría General, lo que le impedirá inscribir su candidatura ante el CNE.

El chavismo cumplió en febrero 25 años en el poder, los últimos 11 liderados por Maduro tras la muerte de Chávez en 2013.

Más contenido de esta sección
La organización islamista Hamás afirmó este lunes que el pueblo palestino está “al borde de su inminente libertad” mientras las negociaciones para un alto el fuego en Gaza se desarrollan en Doha con señales positivas.
Al menos siete personas murieron el pasado domingo en dos municipios del estado brasileño de Minas Gerais, luego de que se registraran fuertes precipitaciones durante la madrugada, informó el Gobierno estatal en una nota.
Investigadoras españolas identificaron una proteína que es clave para “quemar” la grasa e interviene en el mecanismo que protege al cuerpo contra la obesidad y contra las enfermedades metabólicas relacionadas con ella.
El Ejército ruso aseguró este lunes haber tomado otra localidad en las afueras de la ciudad ucraniana de Pokrovsk, principal objetivo de su actual ofensiva en el Donbás.
Un sismo de magnitud 5,7 se registró el pasado domingo en la provincia ecuatoriana de Guayas, en la región costera del país, según reportó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
Corea del Sur anunció este lunes que modificará estructuras de cemento ubicadas en las zonas de aterrizaje de sus aeropuertos tras el accidente del avión de Jeju Air a finales del mes pasado.