09 ago. 2025

El cartel de Cali dio 10 millones dólares a la campaña de Samper, dice el hijo de capo

Bogotá, 13 nov (EFE).- El narcotraficante Miguel Rodríguez Orejuela, que lideró el extinto cartel de Cali, financió con 10 millones de dólares la campaña a la Presidencia de Colombia de Ernesto Samper en 1994, aseguró el hijo del capo, William Rodríguez.

En la imagen, el expresidencia de Colombia, Ernesto Samper. EFE/Archivo

En la imagen, el expresidencia de Colombia, Ernesto Samper. EFE/Archivo

Rodríguez hijo rompió años de silencio en una entrevista exclusiva con RCN Televisión en la que habló de la participación de su padre el llamado “Proceso 8.000", como se conoce la investigación por la supuesta financiación ilegal de la campaña electoral del ahora secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

“El proceso 8.000 se resume muy fácil: el compromiso del expresidente Ernesto Samper era facilitar una ley para que el cartel de Cali se sometiera a la justicia. No pudo cumplir porque tuvo mucha presión del gobierno norteamericano”, aseguró.

A cambio de esa promesa, el capo caleño entregó a Samper un total de 10 millones de dólares, cuya procedencia el expresidente siempre conoció, según este testimonio.

“Fueron cuatro millones en la primera vuelta (electoral) y seis en la segunda. Samper sabía que ese dinero estaba ingresando a su campaña, mi padre me lo dijo”, afirmó Rodríguez.

El hijo del capo añadió que miembros del cartel de Cali influyeron en políticos para que actuaran en contra de leyes perjudiciales para sus negocios ilícitos, entre los que se encontraba el entonces ministro de Interior, Horacio Serpa.

“Tuve dos reuniones con el exministro Horacio Serpa. Una fue en el Cantón Norte (un batallón) de Bogotá. Estaba Serpa, el exministro (de Defensa) Fernando Botero, Jairo Chavarriaga y yo. Allí acordamos que en el Congreso no pasaría el proyecto de enriquecimiento ilícito de terceros. Si pasaba, era una condena segura para Botero”, dijo.

Rodríguez hijo retó a Serpa, que siempre ha negado estos encuentros, a aclarar si efectivamente se citaron para debatir estas cuestiones.

Tras la revelación del escándalo del “proceso 8.000", Samper fue investigado en el Congreso, pero finalmente los cargos se archivaron en 1996, entre otras cosas, por la intervención del entonces presidente de la Comisión de Acusación, Heyne Mogollón que, según Rodríguez, habría sido sobornado para redactar un documento favorable al presidente.

“Le dimos un dinero a Mogollón para que cogiera más valor. Aunque él estaba recibiendo de nosotros y también estaba recibiendo beneficios del presidente”, afirmó Rodríguez.

El hijo del capo relató que era el encargado de sobornar a congresistas en la década de los noventa y que les pagaba en función a la importancia de cada político.

William Rodríguez se entregó en 2006 en Panamá y cumplió cinco años de prisión en Estados Unidos por delitos relacionados con la organización criminal que dirigían su padre y su tío Gilberto, hermano mayor de Miguel Rodríguez Orejuela.

Los hermanos Rodríguez Orejuela fueron extraditados a Estados Unidos a mediados de la década pasada, donde ambos fueron condenados a 30 años de prisión.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.