Así describe la obra de 400 años el Museo del Prado, que lo mantendrá expuesto hasta octubre, gracias a la “generosidad” de su nuevo propietario, que aceptó prestar la pintura temporalmente, según explicó –sin desvelar la identidad de esta persona– el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, durante una conferencia de prensa.
Pintado entre 1605 y 1609, el Ecce Homo (He aquí el hombre” en latín) representa a Cristo de manos atadas y corona de espinas en la cabeza, cuando fue presentado por el gobernador romano Poncio Pilato al pueblo con esas palabras.
Es apenas uno de los sesenta cuadros en el mundo atribuidos al gran artista italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610), quien también tuvo una vida tumultuosa y fue un personaje olvidado durante siglos antes de volver a ser reconocido como un genio a partir de los años 1950.
El redescubrimiento de esta pintura es un “acontecimiento realmente importante”, ya que “hace más de 45 años que no aparecía en ninguna obra del Caravaggio”, resaltó David García Cueto, responsable del Departamento de Pintura - Historia del Arte en la Universidad de Roma IIIitaliana del Museo Nacional del Prado. AFP