07 nov. 2025

El cantante R. Kelly condenado a 30 años por abusos y tráfico sexual

El cantante estadounidense R. Kelly fue condenado este miércoles en Nueva York a 30 años de cárcel por crimen organizado y abuso y tráfico sexual, 9 meses después de que fue declarado culpable en un proceso que se prolongó 6 semanas y en el que decenas de personas testificaron en su contra.

R Kelly.jpg

Una decena de testigos aseguraron durante el proceso haber sido objeto de abusos de R. Kelly, mientras que otros detallaron un continuo patrón de abusos.

Foto: AFP.

La estrella del R&B de la década de 1990, cuyo nombre completo es Robert Sylvester Kelly y que ahora tiene 55 años, escuchó los testimonios de siete mujeres, muchos de ellos entre lágrimas, que volvieron a recordar frente al cantante el sufrimiento y las consecuencias de los abusos a los que las sometió, informaron medios locales.

Las víctimas, una última vez frente al cantante

Entre ellas estaba Lizzette Martínez, de 45 años, que aseguró en la sala que todavía seguía luchando contra sus problemas mentales.

También compareció otra mujer identificada con el pseudónimo Angela, que dijo a R. Kelly, quien no quiso tomar la palabra antes de que fuera pronunciada la sentencia, que había usado su fama y su poder para “engañar y entrenar a niños y niñas menores de edad para su propia gratificación sexual”.

Nota relacionada: R. Kelly, imputado por chantaje y explotación sexual de menores

Pocas horas antes de la sesión de hoy, la jueza federal que preside el juicio, Ann Donnely, denegó una última moción hecha por la defensa del acusado que solicitaba la absolución del ganador de varios premios Grammy o la repetición del juicio.

En su escrito, la magistrada resumió que “el acusado, una estrella de la música internacional, fue acusado de usar su fama y su organización para atraer a jóvenes a relaciones sexuales abusivas, una empresa de crimen organizado que, según el Gobierno, duró unos 25 años.

Durante la lectura de la sentencia, Donnely insistió en que la gente debe ser protegida de comportamientos como los de la antigua estrella del R&B.

Un proceso cargado de testimonios

A lo largo del proceso, la Fiscalía llamó al estrado “a 45 testigos y presentó cientos de pruebas, incluidas pruebas escritas, grabadas en video y grabadas en audio del abuso al que el acusado, con la ayuda de sus empleados y asociados, sometió a sus víctimas”.

Los fiscales habían solicitado a la jueza una sentencia superior a los 25 años, y una multa de entre USD 50.000 y USD 250.000 (que finalmente quedó en USD 100.000) “a la luz de la gravedad de los delitos, la necesidad de que sirva como disuasión y la necesidad de proteger al público de nuevos delitos del acusado”.

Por su parte, la defensa había pedido que no superara los 10 años, alegando, la “traumática infancia del acusado, incluidas las evidencias de una historia de abusos sexuales por miembros de la familia y no familiares”.

Lea también: Spotify “castiga” música de R. Kelly con política contra contenidos de odio

Una decena de testigos aseguraron durante el proceso haber sido objeto de abusos de R. Kelly, mientras que otros detallaron un continuo patrón de abusos.

Las mujeres describieron sobre el estrado a una carismática celebridad que frecuentemente escogía a jóvenes víctimas que asistían a sus conciertos, a quienes a veces asaltaba sexualmente entre bambalinas minutos después del evento.

Los testimonios también revelaron abusos prolongados por parte de Kelly contra sus parejas, a quienes golpeaba y forzaba a que lo llamaran daddy (papi).

Asimismo, controlaba cómo se vestían, cuándo podían usar el baño o comer, cómo debían interactuar con otros hombres o si podían salir de las habitaciones de las residencias u hoteles en las que las retenía.

Además, destaparon que R. Kelly utilizaba a toda una red de empleados para ayudarlo en sus esfuerzos de captar a chicas jóvenes, aislarlas e intimidarlas.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.