16 ago. 2025

El cantante Joe Cocker muere a los 70 años

Londres, 22 dic (EFE).- El cantante de rock británico Joe Cocker ha muerto a los 70 años tras una dura batalla con el cáncer de pulmón, informó hoy su productora en un comunicado.

El cantante británico Joe Cocker durante un concierto en 2013. EFE/

El cantante británico Joe Cocker durante un concierto en 2013. EFE/

Cocker, de voz desgarrada y conocido, entre otros, por una versión del tema “A Little Help From My Friends” de los Beatles, fue uno de los músicos que participó en el legendario concierto de Woodstock en 1969.

Nacido en Sheffield, en el norte de Inglaterra, alcanzó en 1968 el número uno en las listas con esa canción compuesta por John Lennon y Paul McCartney, y grabó después otros éxitos como “You Are So Beautiful” (1975) y “Up Where We Belong” (1982).

Cocker residía desde hacía años en un rancho en Colorado (Estados Unidos) con su segunda mujer, Pam.

“John Robert Cocker, conocido por su familia, amigos, por su comunidad y los ‘fans’ de todo el mundo como Joe Jocker, falleció hoy, 22 de diciembre de 2014, tras una dura batalla con el cáncer de pulmón”, anunció Sony Music.

El agente del músico, Barrie Marshall, afirmó a la BBC que Cocker era “sencillamente único” y que “será imposible llenar el espacio” que deja en los “corazones” del público.

El exBeatle Ringo Starr también rindió tributo al músico: “Adiós y dios bendiga a Joe Cocker, de uno de sus amigos, paz y amor”, dijo el batería.

Cocker realizó durante 2013 una extensa gira por Europa y tenía previsto ofrecer un concierto de despedida el próximo junio en Hammersmith, en el oeste de Londres.

Cocker publicó en 2012 su último álbum de estudio, “Fire It Up”, el vigésimo segundo álbum de una carrera de cerca de medio siglo que despegó a finales de la década de los sesenta.

Tras asentarse en el estrellato con aquella versión de los Beatles, el inglés confirmó su talento con el sencillo “You Are So Beautiful”, que había grabado antes el estadounidense Billy Preston sin lograr popularizarlo.

En la cumbre de su carrera, un dueto con la también estadounidense Jannifer Warnes, “Up Where We Belong”, tema central de la película “An Officer And A Gentleman”, le valió un Grammy.

“Fue sin duda alguna la mayor voz de rock y soul que nunca dio el Reino Unido”, dijo el que fuera su representante, que aseguró que el músico “fue el mismo hombre durante toda su vida”.

“Tenía verdadero talento, era una auténtica estrella, pero al mismo tiempo un hombre amable y humilde que amaba estar sobre el escenario. Cualquiera que le haya visto alguna vez en directo no podrá olvidarle”, dijo Marshall.

En 2007, la reina de Inglaterra, Isabel II, entregó a Cocker la medalla que le acreditaba como Oficial del Imperio Británico por sus servicios a la música.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.