28 jul. 2025

El “caníbal de Montreal” es declarado culpable del asesinato de un estudiante chino

Toronto (Canadá), 23 dic (EFE).- Un jurado declaró hoy culpable de asesinato en primer grado a Luka Magnotta, el llamado “caníbal de Montreal”, por la brutal muerte en 2012 de un estudiante chino a quien descuartizó y más tarde se comió antes de distribuir por internet imágenes del crimen.

Luka Magnotta, el llamado "caníbal de Montreal", llega en un vehículo a una corte en Montreal. EFE/Archivo

Luka Magnotta, el llamado “caníbal de Montreal”, llega en un vehículo a una corte en Montreal. EFE/Archivo

El pasado 29 de septiembre, al inicio del juicio, Magnotta admitió haber cometido el asesinato de Jun Lin a finales de mayo de 2012 en Montreal (Canadá), pero su abogado pidió que fuese declarado no responsable del crimen por enfermedad mental.

Hoy, tras ocho días de deliberaciones, un jurado de Montreal compuesto por 12 personas rechazó la petición de la defensa y consideró a Magnotta culpable de cinco delitos en relación con el asesinato de Jun Lin, de 33 años de edad.

La decisión del jurado supone que Magnotta, de 32 años, permanecerá en prisión durante 25 años antes de poder solicitar la libertad condicional.

Tras escuchar la decisión del jurado, el padre de Jun Lin, Diran Lin, quien viajó desde China para asistir al juicio, realizó una declaración en la que indicó: “lamento que no estuviese aquí esa noche para advertirle. Nunca más veré en una vídeoconferencia su cara sonriente o escucharé su risa”.

El asesinato de Jun Lin fue descubierto el 29 de mayo de 2012, cuando su cuerpo apareció descuartizado en el interior de una maleta abandonada en una calle de Montreal.

El mismo día, la sede del gobernante Partido Conservador de Canadá recibió un paquete que contenía el pie izquierdo de Jun Lin.

Otro paquete, con la mano izquierda de la víctima, fue interceptado en una oficina postal antes de su entrega en la sede del Partido Liberal de Canadá.

Cuatro días antes, un individuo colgó en un sitio de internet dedicado a imágenes macabras un vídeo que detallaba el brutal asesinato, descuartizamiento, necrofilia y canibalismo de Jun Lin.

Tras ser identificado como el único sospechoso del crimen, Magnotta fue detenido el 4 de junio de 2012 en un cibercafé de Berlín y extraditado a Canadá el 18 de junio de ese año.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.