19 sept. 2025

El canciller viajó para Asamblea de la ONU

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, viajó ayer a Nueva York, para organizar la participación paraguaya en las sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El canciller organizará la agenda para las reuniones bilaterales que al margen de la Asamblea General mantendrá el presidente de la República, Santiago Peña, quien viajará el domingo.

En este escenario, Ramírez Lezcano tendrá oportunidad de encontrarse con sus homólogos de los países de las Américas, que forman parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), para promover su candidatura como aspirante al cargo de secretario general de la Organización, para el periodo 2025-2030. El 79º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas se desarrollará desde el próximo lunes y hasta el viernes.

Este año, el tema de los debates es ”No dejar a nadie atrás: actuar codo a codo para promover la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana en favor de las generaciones presentes y futuras”.

Más contenido de esta sección
Emblemáticos casos como los de Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una marcha frente al Panteón de los Héroes afirmando que si bien sacaron del Congreso a Yamy Nal, “quedaron varios” legisladores con antecedentes.
Soledad Núñez, intendentable de Asunción para el 2026, destacó que el interventor Carlos Pereira duplicó los ingresos de la capital en solo dos meses de trabajo. Cuestionó además la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El ex diputado Orlando Arévalo, expulsado de la Cámara Baja por el escándalo de los audios con Lalo Gomes, fue protagonista de una batalla campal en la Seccional Colorada de Lambaré 350/2, donde ejerce la presidencia, y fue acusado de no rendir el dinero recaudado en una cena. El ex legislador reportó el incidente a HC.
El diputado del Partido Encuentro Republicano Federal Miguel Ángel Pichetto cuestionó el discurso del mandatario argentino en el país y sostuvo que prefiere parecerse al Brasil, subrayando que en Paraguay la riqueza se concentra en el 10% de la población y el resto es pobre.