22 may. 2025

El BID anuncia 3.000 millones de dólares para el sector ferroviario en Argelia

El Banco Islámico de Desarrollo (BID) anunció este martes un acuerdo con Argelia por valor de unos 3.000 millones de dólares durante los próximos tres años para el sector ferroviario en el país, adelantó el presidente del grupo, Mohamed Sulaiman al Jasser, al canal argelino Annahar TV.

FERROVIARIA OK .jpg

Estación de tren de Argelia.

Foto: EFE.

Según Al Jasser, que participa estos días en la capital argelina en las reuniones anuales de la entidad, el apoyo financiero está destinado a completar el proyecto argelino para conectar los polos económicos desde el sur hasta el norte del país más grande de África.

El anuncio se hizo en el marco de las reuniones anuales 2025 del BID, cuyo lema es Diversificar las economías, enriquecer las vidas y que se celebra hasta el 22 de mayo, con el objetivo de “promocionar el crecimiento económico sostenible y la mejora de la calidad de vida en los países miembros”.

Te puede interesar: Paraguay reunirá a delegaciones de 48 países en próxima reunión anual del BID en el 2026

Asimismo, el Banco aprobó una financiación por un valor de más de 1.320 millones de dólares, destinado a los estados miembros, con el objetivo de apoyar “el crecimiento inclusivo, mejorar la resiliencia al cambio climático y ampliar las oportunidades económicas” mediante proyectos que abarcan salud, infraestructura, seguridad alimentaria, capacitación vocacional y suministro de agua.

Las reuniones anuales del BID forman parte de una política del Banco para apoyar el crecimiento económico sostenible en sus 57 países miembros, que incluye los estado del norte de África, así como Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto, Arabia saudí, Turquía, Irán e Indonesia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Wiegel afirmó que la “estación ha afrontado una reducción presupuestaria acumulada de varios años, incluyendo en el año fiscal 2025", en una rueda de prensa sobre el cuarto viaje de la empresa Axiom Space, que este miércoles tendrá su revisión de preparación y marcará un récord en investigaciones en una misión privada.
La comisión fue creada por el Gobierno en febrero, después de que se produjera el denominado “criptofiasco” con la moneda virtual $LIBRA, que involucra al presidente argentino.
En una primera fase, los impuestos bajarán del 16% al 8% y se eliminarán completamente el próximo año. La meta es que los productos electrónicos bajen un 30% en el país.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, intentó inscribir su candidatura con un partido político que está inhabilitado. Las elecciones generales se realizarán el 17 de agosto próximo.
El acuerdo internacional sobre la prevención y la cooperación frente a las pandemias fue adoptado este martes en la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Secretaría de Marina (Semar) de México confirmó este martes que un piloto portuario de Nueva York maniobraba el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, cuando se accidentó el pasado 17 de mayo en el Puente de Brooklyn y dejó dos cadetes muertos.