29 may. 2025

El bebé de los duques de Sussex nació en un hospital privado en Westminster

El bebé de los duques de Sussex, Archie Harrison Mountbatten-Windsor, nació en el centro privado Hospital Portland, en el barrio londinense de Westminster, según han revelado este viernes medios británicos a partir del certificado de nacimiento del niño.

bebé Sussex.jpg

El príncipe Enrique (d) y Meghan Markle, duquesa de Sussex, posan junto a su hijo recién nacido en Windsor (Reino Unido), este miércoles.

Foto: Archivo EFE

Meghan, de 37 años, y su esposo, el príncipe Enrique, de 34, han tratado hasta ahora de mantener en secreto el lugar donde nació su primer hijo y los detalles del personal médico que atendió a la duquesa durante el parto.

Algunas especulaciones apuntaban a que la madre había optado por un parto en casa, en su residencia de Frogmore Cottage, ubicada en los terrenos del castillo de Windsor (Inglaterra).

El certificado de nacimiento desmiente esos rumores, según informó la agencia local PA, que detalla que el documento oficial identifica a la madre como Rachel Meghan Su Alteza Real la duquesa de Sussex.

En el campo de ocupación, Meghan se identificó como “Princesa del Reino Unido”.

Lea más: “Es mágico” y “asombroso”, dice Meghan Markle del “bebé Sussex”

Archie, séptimo en la línea de sucesión al trono británico y octavo bisnieto de la reina Isabel II, nació a las 5.26 horas de la mañana (hora local) del 6 de mayo, con un peso de 7 libras y 3 onzas (3,26 kilos).

Pasadas las 12.00 GMT de ese día, el palacio de Buckingham informó a los medios sobre el nacimiento y detalló que la reina, de 93 años, y su esposo, el duque de Edimburgo, de 97, así como los duques de Cambridge y otros familiares estaban encantados con la noticia.

A diferencia de otros alumbramientos reales, Enrique y Meghan decidieron que en su caso el parto no se anunciaría con antelación, sino que se confirmaría a posteriori, para evitar una congregación de medios de comunicación frente al lugar del nacimiento.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.