22 jul. 2025

El BCP tendrá bajo custodia unas 100 obras del arte barroco colonial

El Banco Central del Paraguay (BCP) expondrá y custodiará unas 100 obras del arte barroco jesuítico y franciscano del periodo colonial.

bcp.jpeg

El contrato entre la fundación y el BCP será bajo una modalidad de comodato.

Foto: Gentileza.

Esto se dará mediante un contrato firmado por la Banca Matriz con la Fundación Ymaguare de Imágenes y Libros del Paraguay, que es propietaria de un centenar de obras del citado periodo. Las obras quedarán bajo la custodia del BCP.

Además serán expuestas al público en general. Asimismo, la institución se encargará del mantenimiento de estas obras que pertenecen al acervo artístico del Río de la Plata de siglos atrás.

José Cantero, titular del BCP, expresó que la exposición de estas obras servirá para “valorar nuestras ricas raíces históricas e inspirarnos a nosotros y a las futuras generaciones para proyectarnos hacia una sociedad más creativa e inclusiva”.

https://twitter.com/BCP_PY/status/1425102387694510089

Por su parte, Julia Velilla, presidenta de la Fundación Ymaguare de Imágenes y Libros del Paraguay, destacó el legado cultural artístico de los guaraníes que permitió la existencia de estas importantes obras.

“Entregamos en forma permanente estas colecciones al cuidado del Banco Central del Paraguay, con la convicción cierta de que será el mejor lugar para preservar este valioso legado de la cultura paraguaya, en un espacio adecuado, bello y seguro, para que este tesoro artístico pueda ser conocido y apreciado por nacionales y extranjeros”, dijo.

El contrato entre la fundación y el BCP será bajo una modalidad de comodato, con una duración de 40 años, según informan desde la Banca Matriz.

La Fundación Ymaguare tiene por objetivo conservar, rescatar, resguardar, promover y difundir el patrimonio cultural y artístico del país, y su patrimonio cultural fundamental está constituido por la Biblioteca Paraguaya de Libros sobre el Paraguay, de autores nacionales o extranjeros, ubicada también en el CPJ.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo de Astronomer, Andy Byron, renunció tras la reacción negativa que suscitó el ahora video viral donde aparece abrazando a otra empleada de la empresa tecnológica que no es su esposa en un concierto de la banda británica Coldplay, informó este sábado la compañía.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.