El directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) habilitó ayer la realización de operaciones a futuro de divisas en el mercado cambiario local. La disposición apunta a lograr una mayor estabilidad al tipo de cambios, según se desprende la resolución dada a conocer por las autoridades de la banca matriz.
Las instituciones de plaza pueden realizar a partir de ahora compras y ventas de moneda extranjera a plazo, lo cual dará mayor previsibilidad al tipo de cambios. Se espera que a más tardar la semana entrante la Superintendencia de Bancos reglamente aspectos específicos de la mencionada resolución del BCP de modo que las entidades empiecen a operar en el nuevo mercado a futuro.
Límite máximo. Como medida complementaria y necesaria para el inicio de las operaciones a futuro el directorio de la entidad monetaria resolvió modificar alas normativas existentes en torno al posicionamiento en moneda extranjera.
De este modo, el posicionamiento neto máximo que podrán tener las instituciones en moneda extranjera será del 50% del patrimonio efectivo. Esta medida es a fin de evitar una sobreexposición de las instituciones de plaza al riesgo cambiario. Hasta la víspera el límite máximo era de 5 millones de dólares.
Conforme a los antecedentes, las entidades podían años atrás mantener un límite del 100% de su patrimonio efectivo, en moneda extranjera.
Sin embargo, tras el fuerte alza registrada en la cotización del dólar desde el inicio de la crisis financiera y hasta el año 2002, la institución monetaria fue reduciendo dicho límite hasta la suma de un milló de dólares.