28 nov. 2025

El autor del atropello en Charlottesville es un joven de 20 años

Las autoridades estadounidenses han acusado formalmente de asesinato en segundo grado a James Alex Fields Jr., de 20 años y natural de Ohio, como el presunto autor del atropello en Charlottesville que causó un muerto y más de 20 heridos tras una marcha de supremacistas blancos

James Fields.jpg

El joven fue detenido poco después de arrollar a un grupo de personas. Foto: 20 Minutos.es

EFE

Fields, de raza blanca, fue detenido poco después de arrollar a un grupo de personas que protestaban contra la marcha de blancos supremacistas “Unir a la derecha”, que tuvo lugar esta mañana en la ciudad, y donde se produjeron violentos choques entre manifestantes y opositores a ellos.

El joven veinteañero, residente en Maumee (Ohio), se encuentra detenido en la cárcel del condado de Albermarle-Charlottesville.

El jefe de Policía de la ciudad, Al Thomas, afirmó en rueda de prensa que el atropello fue un acto premeditado.

Durante la caótica jornada también se produjo un accidente de helicóptero de la Policía estatal de Virginia, en el que resultaron muertos el piloto y un pasajero, fallecidos que las autoridades también han vinculado a la protestas.

En una breve comparecencia previa, el presidente estadounidense, Donald Trump, reprobó los violentos hechos ocurridos en la ciudad de Charlottesville, sede de la Universidad de Virginia y situada a algo más de 300 kilómetros al suroeste de Washington.

“Condenamos en los términos más contundentes esta atroz muestra de fanatismo, racismo y violencia por múltiples partes”, indicó Trump en una declaración desde Bedminster (Nueva Jersey, EEUU), donde pasa sus vacaciones de verano.

El atropello ocurrió cerca de las 13.00 hora local (17.00 GMT), poco después de que el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, declarara el estado de emergencia en la ciudad para tratar de contener por los enfrentamientos entre participantes en la marcha y contramanifestantes.

La polémica concentración se organizó en protesta por la retirada de una estatua del general confederado Robert E. Lee, quien lideró a las fuerzas sureñas durante la Guerra Civil estadounidense, y que ya generó choques violentos el viernes.

Entre los manifestantes, algunos de los cuales portaban esvásticas nazis, se encontraba el exlíder del Ku Klux Klan David Duker.

La manifestación ha sido descrita como “el mayor encuentro de odio de su clase en décadas en Estados Unidos”, según el Southern Poverty Law Center, un grupo que investiga a los que fomentan la violencia racial.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.