04 jul. 2025

El australiano Adam Scott sigue reduciendo diferencias con Tiger Woods

Madrid, 2 dic (EFE).- El australiano Adam Scott sigue reduciendo diferencias con respecto al líder de la clasificación mundial, el estadounidense Tiger Woods, gracias a su segundo puesto en el Abierto de Australia.

El golfista autraliano Adam Scott. EFE/Archivo

El golfista autraliano Adam Scott. EFE/Archivo

La diferencia, ahora, queda en 1,76 puntos, mientras que el vencedor del torneo australiano, el norirlandés Rory McIlroy, se mantiene en la sexta posición.

Sergio García pierde un puesto y es ahora el vigésimo, mientras que el argentino Ángel Cabrera, ocupa el sesenta y uno.

-- Clasificación Mundial

.1. Tiger Woods (USA) 11.89 puntos de media

.2. Adam Scott (AUS) 10.13

.3. Henrik Stenson (SUE) 8.85

.4. Phil Mickelson (USA) 7.57

.5. Justin Rose (ING) 7.50

.6. Rory McIlroy (NIR) 6.85

.7. Matt Kuchar (USA) 6.26

.8. Steve Stricker (USA) 6.03

.9. Brandt Snedeker (USA) 5.62

10. Jason Day (AUS) 5.41

---

20. Sergio García (ESP) 4.38

36. Gonzalo Fdez-Castaño (ESP) 2.98

48. Miguel A. Jiménez (ESP) 2.46

61. Ángel Cabrera (ARG) 2.10.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.