18 sept. 2025

El ancestro del león moderno vivió hace 124 mil años

El ancestro común del león moderno vivió hace 124.000 años, según un estudio científico publicado este miércoles en la revista británica “BMC Evolutionary Biology”.

leon.jpg

Foto: muyinteresante.com.mx

EFE

La investigación, a cargo de la Universidad inglesa de Durham, llegó a esta conclusión tras un análisis genético de los leones actuales y de especímenes extintos conservados en museos.

El profesor Ross Barnett y sus colegas de Durham admitieron las dificultades para conocer la historia de los leones porque muchos están extintos y otros fueron perseguidos en tiempos recientes, aunque han destacado que el análisis ayudará a su conservación.

Según el estudio, los leones evolucionaron en dos grupos: los del este y sur de África y los del centro y oeste de África y la India.

Para hacer las comparaciones, el equipo de Barnett hizo una secuencia genética de los especímenes conservados en museos, entre ellos del extinto león de Berbería (África), el del también extinto león iraní y otros leones del centro y oeste de África.

Los investigadores compararon entonces los estudios de esos especímenes con las secuencias genéticas de los leones que viven actualmente en Asia y en África.

De esta manera, los expertos estudiaron cómo las distintas subespecies de leones fueron evolucionando.

Al hacer su análisis, los científicos llegaron a la conclusión de que fue en el Pleistoceno Tardío, hace 124.000 años, cuando las distintas subespecies de leones empezaron a evolucionar.

Por aquel entonces, las selvas tropicales se extendían por el África ecuatorial y la región del Sahara era una sabana, por lo que abundaban distintos grupos de leones.

Pero, hace unos 51.000 años, el continente empezó el periodo de sequía y los leones empezaron a dispersarse.

Después, hace unos 21.000 años, se inició el éxodo de estos felinos fuera de África para llegar hasta la India, mientras que hace 5.000 años otro grupo de leones dejó el continente para llegar a lo que hoy es Irán y Oriente Medio, según los investigadores.

Este descubrimiento, de acuerdo con los expertos, puede tener una importante influencia a la hora de conservar los leones modernos.

Barnett destacó que fue una sorpresa para él ver la estrecha relación que encontró, por ejemplo, entre el extinto león de Berbería con el león asiático.

Los científicos recuerdan que actualmente hay apenas 400 leones asiáticos -P.leo persica- que sobreviven en la península india de Kathiawar, mientras que cerca de una tercera parte de los leones africanos desaparecieron en los últimos veinte años.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.