Hace años en una entrevista por radio le pedí a un hermano indígena que me definiera lo que eran ellos. Y él me respondió: “El indígena es aguante”. Lo cual significa muchas cosas. Tener siempre a gentes que se creen superiores a ellos y que deciden su suerte. El carecer de sus derechos ancestrales porque en una oficina de Asunción sus tierras fueron vendidas. El ser los últimos en todo lo que el Estado les puede ayudar, aunque en la Constitución se dice otra cosa.<br>El lunes 10 de noviembre se tendrá una marcha de varios pueblos indígenas desde la plaza Uruguaya hasta el Palacio de Gobierno para presentar al presidente del Paraguay sus reivindicaciones.<br>El 13 de julio de este año venció el plazo dado por la Corte Internacional de los Derechos Humanos de la OEA para la entrega de sus tierras ancestrales a los indígenas de Yakye Axa que desde hace bastantes años sobreviven, junto a la ruta que va de Pozo Colorado hasta Concepción, precisamente delante de esas tierras. Ahora pertenecen a la Agro Ganadera Loma Verde SA. <br>¿Tendrá un límite el aguante de los indígenas o están condenados de por vida a ser privados de un elemento tan esencial en su cultura como es la tierra de sus antepasados? Les invito a la marcha del lunes 10 a las 9.00 de la mañana desde la Plaza Uruguaya. El pueblo indígena enxet de Yakye Axa le pide ayuda.<br>