02 oct. 2025

El actor Kevin James dice que la comedia es lo que el mundo necesita

El actor estadounidense Kevin James, quien visita la capital mexicana para promover la película “Héroe de centro comercial 2", dijo este miércoles que la comedia es lo que el mundo necesita por encima del drama u otros géneros.

kevin-james.jpg

El actor Kevin James dice que la comedia es lo que el mundo necesita. Foto: images.frompo.com

EFE


“La verdad, a mí me encanta la comedia y yo creo que es lo que el mundo necesita mucho más que el drama u otras cosas”, afirmó en una conferencia de prensa en la capital mexicana.

Sobre las películas que ha filmado, James señaló que el reto ha sido “que sea entretenida”, que padres e hijos se diviertan.

El actor de 50 años contó que tiene cuatro hijos y su trabajo cinematográfico está dirigido a las familias.

“El objetivo es que se sientan cómodos y la disfruten juntos, ese es el desafío, yo voy al cine con mis hijos y a veces son películas difíciles y realmente tengo que aguantarme una hora y media con ellos”, señaló James, quien añadió que no interpretará un personaje en un obra dramática solo para convencer a algunas personas.

En “Héroe de centro comercial 2" (Paul Blart: Mall Cop 2) también participan el mexicano Eduardo Verástegui y la estadounidense Daniela Alonso, quienes asistieron a la conferencia.

“La comedia la entendieron de inmediato y en cuanto empezamos a filmar Daniela y Eduardo sabían lo que hacíamos y encontraron el tono de la película de inmediato”, indicó James.

“Kevin quiere cambiar el mundo a través de la comedia familiar” y que “cuando la gente salga del cine no solo se vayan sonriendo sino con algo más, con una experiencia familiar y llenos de esperanza”, apuntó Verástegui.

A pesar de que el actor mexicano no tenía experiencia en el género, comentó que James confió en su trabajo y operó como un gran entrenador.

“Me dijo: ‘quiero mostrar tu cultura en la película y no te preocupes que te voy a cuidar’”, señaló Verástegui, quien añadió que “tener a uno de los mejores comediante del mundo” a su lado “hizo que las cosas fueran más fáciles”.

“Todo los latinos que yo conozco son gente cálida y amorosa, y esa cultura me fascina”, indicó James.

En la cinta, dirigida por Andy Fickman y escrita por James, este interpreta al guardia de seguridad Paul Blart, quien visitará Las Vegas para una convención junto con su hija, pero durante su estancia descubre por casualidad un robo e intentará ser el héroe y detener a los delincuentes.

Más contenido de esta sección
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.