08 ago. 2025

El 80% de los reclusos de Paraguay no tiene condena

La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, dispuso la declaración de emergencia por 10 meses por el hacinamiento en las penitenciarías. Según la titular de la cartera el 80% de los reclusos no tiene condena en todos los centros penitenciarios para adultos.

Saturada.  La cárcel de Tacumbú ya no recibe más presos.

Saturada. La cárcel de Tacumbú ya no recibe más presos.

Bacigalupo manifestó que la causa principal del hacinamiento en las cárceles de Paraguay se debe a un sistema de justicia “que no funciona como debería, seguimos manteniendo el 80% de los reclusos sin condena en todos los centros de adultos”, indicó en conferencia de prensa este martes.

La resolución 279 ya data del 12 de abril pasado. La emergencia declarada en la resolución dispone que la Dirección de Talento Humano contrate a personal de seguridad en las penitenciarías y centros educativos (para menores), según el documento.

Autoriza a la Dirección de Contrataciones la adquisición de bienes y servicios necesarios en el marco de la emergencia de Estado, señala el documento firmado por la ministra

“En este tiempo de emergencia, vamos a aunar esfuerzos para trabajar más de la mano con los jueces, invitar a que vengan a hacer audiencias”, sostuvo Bacigalupo, quien aseguró que el viernes recibirá a representantes de la Corte Suprema de Justicia en la cárcel de Tacumbú después de varios años.

La decisión de Bacigalupo obedece a que las 16 cárceles distribuidas en diferentes puntos del país superan su capacidad poblacional. Además, carecen de recursos materiales, como camas y otros elementos que deben facilitarse a los internos.

Uno de los dramas que los trabajadores penitenciarios reclaman es la falta de personal de seguridad en las correccionales.

En Tacumbú se registra el mayor hacinamiento de internos, que llegó a 4.011 personas. Los pasilleros son los que más atraviesan la necesidad, debido a que no cuentan con celdas. Eso significa que duermen en el piso y no cuentan con elementos básicos de subsistencia.

La misma situación atraviesa la cárcel de mujeres, Buen Pastor, donde superan las 400 internas.

En Tacumbú se registraron 49 muertes en los últimos 3 años, ya sea por causa de enfermedad u homicidios. Esto revela el frágil sistema de salud que tiene el sistema penitenciario.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.