24 jul. 2025

El 56% de los bolivianos no apoya la reelección de Evo

La posibilidad de incluir la reelección presidencial en la futura constitución que redacta la Asamblea Constituyente no halló apoyo mayoritario entre los bolivianos, según una encuesta que publica el domingo el diario La Prensa.

Moralitos

08/04/07

Un 56% de los encuestados rechazó la reelección inmediata del presidente, mientras que 37% apoyó la idea, según el estudio de Equipos Mori publicado por el diario.

La pregunta consultó de manera general sobre la ratificación presidencial algo que no permite la actual constitución y no precisó sobre la posibilidad de renovar el mandato al presidente Evo Morales.

El gobernante anuncio en marzo que se debe convocar a elecciones anticipadas una vez que entre en vigencia una nueva constitución que debe ser ratificada en referéndum después de que la Constituyente concluya la redacción hasta agosto próximo.

El rechazo a la reelección es mayor en regiones del occidente de Bolivia (57%) que en oriente (54%).

Equipos Mori encuestó a 550 personas mayores de 18 años de los nueve departamentos del país entre el 18 y 25 de marzo y los resultados tienen un margen de error de más-menos 3,5%.

Un 90% de los consultados rechazó la posibilidad de modificar los límites de los nueve departamentos para crear nuevas jurisdicciones, mientras que 8% respaldó la idea. Asimismo, un 58% se declaró contrario a permitir el sufragio a partir de los 16 años como pretende el oficialismo.

AP

Más contenido de esta sección
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).